Autoridades culturales de la región sur acuerdan realizar el evento.
Mérida, Yucatán, 19 de julio 2015.- Yucatán será sede en septiembre próximo de la muestra itinerante regional de teatro, tras un acuerdo alcanzado entre autoridades culturales de la entidad y los estados hermanos de Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Veracruz y Tabasco.


A este respecto, Metri Duarte destacó la importancia de realizar esta muestra, toda vez que permitirá al talento escénico de la zona contar con un foro para presentar sus creaciones, intercambiar experiencias y conocer lo que se está haciendo en las entidades hermanas.
“Para nosotros es un honor ser los anfitriones de la primera edición de este evento, resultado de un esfuerzo conjunto entre autoridades que conformamos la región, y que coloca una vez más a Yucatán como punta de lanza en materia cultural”, aseveró el también titular de la Sedeculta.
Al dirigir un mensaje, Crestani Vera indicó que para el próximo año se trabajará en el reforzamiento y equipamiento de sedes alternas, tanto al aire libre como en recintos, para que los estados cuenten con la infraestructura adecuada para ofrecer más actividades culturales a la población.
El funcionario federal informó que el Conaculta hará un relanzamiento de los cinco fondos regionales, de tal modo que en primera instancia se alineen los recursos del Programa Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artísticos (Pecda) y del Forcazs en beneficio de los creadores.
Como parte de la sesión, la directora de Vinculación con Estados y Municipios del Conaculta, Amalia Galván Trejo, propuso a los integrantes de la comisión la generación de una aplicación en línea que permita integrar la información y avances que se registren en las diversas regiones del país.
Durante la reunión de trabajo, que duró poco más de cinco horas, se presentaron los alcances que registran algunos proyectos que se realizan durante el año en curso, con recursos provenientes del Forcazs.
Al encuentro asistieron, la titular del Programa Nacional de Animación Cultural, Irma Caire Obregón, los coordinadores Sur de la Dirección General de Vinculación Cultural del Conaculta, Felipe de Jesús Hernández Rubio, y nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Juan Meliá, así como la directora de Administración y Finanzas de la Sedeculta, Erika Fernández Palma, y el secretario Técnico y de Vinculación del Forcaz, Frank Solís Magaña.
También, la directora del Instituto Estatal de Cultura de Tabasco, Gabriela Marí Vázquez; la subsecretaria de Educación y Cultura de Quintana Roo, Lilian Villanueva Chan; y los coordinadores operativos del citado Fondo en Campeche, Juana Rodríguez Delgado, y Chiapas, José Luis Aquino Juárez
No hay comentarios:
Publicar un comentario