El municipio de Mérida
cuenta con 123 cenotes registrados y protegidos

Los cenotes forman
actualmente parte del patrimonio cultural de Mérida y, por tanto, el
Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha realiza acciones para su
resguardo y conservación.
Por medio de la Dirección de
Desarrollo Urbano se actualiza el registro de cenotes ubicados en el municipio,
que son 123 y, de éstos, 47 están en la
cabecera, 19 en la reserva Cuxtal y el resto en comisarías.
Son sólo tres los cenotes
ubicados en espacios públicos y autorizados como balnearios: Xlakaj, en
Dizibichaltún; Kambul, en Noc Ac, y Puchil, en Sitpach.
Otro con uso de balneario es
el denominado Huolpoch, ubicado en la calle 39 con 62-A de esta capital, pero
se encuentra en una propiedad privada, por lo que no está abierto al público.

El Tívoli se ubica en el
interior del Instituto Comercial Bancario, en el cruce de las calles 62 y 45, y
el de Tulipanes en el predio No. 462 de la calle 42 con 43-A, de la colonia
Industrial.
La arquitecta Cinthya
González, de la Dirección de Desarrollo Urbano, informó que la actual
administración, de acuerdo con los recursos disponibles, actualiza el registro
de cenotes, con base en el Reglamento de Cenotes, Cuevas y Pozos Comunitarios.
En el registro se precisa si
son cerrados, abiertos o semiabiertos, así como su ubicación.

En días pasados comenzó la
verificación de los que se ubican en la Reserva Cuxtal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario