Más de 200 alumnos de la Escuela Secundaria Estatal No. 39 "Gonzalo Navarro Báez ", de la CTM Yucatán, participaron en el Encuentro JUVENIMSS
Con la finalidad de proteger la salud de los jóvenes del estado y como parte de las Estrategias Educativas de Promoción a la Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó el Encuentro JuvenIMSS, en las instalaciones de la Escuela Secundaria Estatal número 39 "Gonzalo Navarro Báez ", de la CTM Yucatán.
El encuentro contó con la participación de más de 200 alumnos del plantel, y cada una de las actividades estuvieron coordinadas por personal del área de Trabajo Social de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No.59 del Seguro Social (conocida como la del Fraccionamiento del Parque), cuya directora es la doctora Claudia Tuyub Chin.
Mediante las diversas dinámicas que se realizaron en este Encuentro, fue posible orientar a las y los jóvenes sobre la importancia de la actividad física, riesgos del tabaquismo y las drogas; la responsabilidad en la sexualidad, la planificación familiar; aspectos básicos de nutrición; además de brindarles información sobre la violencia en el noviazgo; entre otras temas relevantes y de utilidad para dicha etapa de la vida.
Siempre con el finalidad de preservar su salud y bajo supervisión de especialistas.
“Este tipo de actividades que forman parte de JuvenIMSS son importantes; debido a que el Seguro Social logra trabajar de manera coordinada con las escuelas para que el proceso educativo referente a la salud se fortalezca y llegue a todos los jóvenes a través de dinámicas novedosas, que generen su interés y con ello poder lograr que tengan una mejor calidad de vida”, indicó la jefa del servicio de Trabajo Social de la UMF 59, Ligia Cortázar Coral.
Por su parte, en representación del Lic Luis Echeverría Navarro, director del Centro de Estudios Superiores CTM , Justo Sierra O' Reilly y director de la escuela secundaria; los subdirectores del turno vespertino y matutino, MCE María José Echeverria Barroso y MCE Gabriel Perez Novelo, agradecieron al IMSS por su presencia y por apoyarlos en la orientación de los jóvenes.
“El adoptar medidas preventivas para evitar conductas de riesgos que atenten contra la salud física y mental de los jóvenes, es parte del compromiso que deben tener las escuelas. Por lo que, es ahí donde tiene valor y trascendencia las alianzas y apoyos que se logran con otras instituciones, como la UMF No.59 del IMSS, que a través de su jefatura de Trabajo Social tiene a bien brindarnos esta mañana el apoyo para este encuentro de jóvenes, JuvenIMSS”, indicó la subdirectora del plantel, María José Echeverria.
Por su parte, Aida Aracely Salazar Palomo, coordinadora delegacional de Trabajo Social, explicó que JuvenIMSS es una estrategia que se encuentran dentro del esquema de prevención, y está dirigido y diseñado para adolescentes de 10 a 19 años de edad. 
Los jóvenes que tengan interés de integrarse a esta estrategia con la finalidad de adoptar un estilo de vida saludable e integral, sólo debe acudir a su Unidad de Medicina Familiar, acercarse al área de Trabajo Social, para poder programar su ingreso a las sesiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario