jueves, 24 de abril de 2025

LEONES PROMOVERÁN A YUCATÁN


 Los Leones de Yucatán serán embajadores del turismo de la entidad en todo el país

 

·      El gobierno del Renacimiento Maya a través de SEFOTUR firmó un convenio de colaboración con el club yucateco para promover a Yucatán como destino turístico y en especial en el segmento de turismo deportivo, un sitio donde se pueden disfrutar los partidos, así como de los atractivos que ofrece nuestra entidad. 

 

Con el objetivo de promover la Marca Yucatán entre millones de aficionados del béisbol mexicano y atraer más visitantes a la entidad, el Gobierno del Renacimiento Maya de Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), firmó un convenio de colaboración con los Leones de Yucatán para el uso de la marca registrada en sus uniformes, artículos promocionales, eventos especiales, partidos en casa y encuentros como visitantes. 

 

El acuerdo fue suscrito por Darío Flota Ocampo, titular de la SEFOTUR, y Herminio Orozco García, director de Administración y Finanzas de Los Leones de Yucatán, quienes acordaron establecer acciones conjuntas para promover a Yucatán como destino turístico y en especial en el segmento de turismo deportivo, un sitio donde se pueden disfrutar los partidos, así como de los atractivos que ofrece nuestra entidad. 

 

Flota Ocampo destacó que esta alianza con uno de los equipos más representativos en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), que ha sido campeón y siempre está peleando los primeros lugares, significa proyectar a la entidad en diferentes puntos del país desde el momento en el que los jugadores portan con orgullo en sus uniformes la Marca Yucatán. 

 


Por su parte, Orozco García refrendó su compromiso de continuar el trabajo conjunto para aprovechar los eventos, artículos y pantallas para dar presencia al estado y fortalecer la identidad yucateca con la afición, ya que, destacó, el béisbol no solo es un juego, sino una parte integral de la cultura y el tejido social de Yucatán. 

 

La serie inaugural tendrá lugar este viernes 25 de abril en el remodelado Parque de Béisbol   Kukulcán, la cueva de los Leones, donde el club jugará un total de 45 encuentros en casa, mismos que las familias podrán disfrutar a lo largo de la temporada, gracias a las nuevas y modernizadas amenidades del recinto deportivo. 

 

Con este convenio se formaliza la licencia de uso de la Marca Yucatán, propiedad de SEFOTUR registrada ante el IMPI, a efecto de que la utilice en eventos de su giro, artículos promocionales, signos distintivos, uniformes o cualquier tipo de material de comunicación, con la finalidad de promover el turismo hacia Yucatán, así como para mantener y elevar la calidad, prestigio, valor e imagen de la marca.

La firma del acuerdo fue atestiguada por la abogada Diana Puga Santos, directora jurídica de la SEFOTUR, en compañía de Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, y Julián Loeza Marfil, Gerente de Medios y Comunicación de Los Leones de Yucatán.

 

De acuerdo con datos de la LMB, en 2024 poco más de 4.6 millones de aficionados asistieron a los estadios de béisbol, sin contar a los millones de aficionados que siguen los partidos a través de la televisión, lo que da una idea de la magnitud que tendrá el impacto promocional de Yucatán como destino turístico.

 

Cabe destacar también que, en materia deportiva, gracias al apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Yucatán será sede de la Olimpiada Nacional 2025 en un total de nueve disciplinas deportivas, por lo que recibirá a los atletas de todo el país durante las competencias que se realizarán del 27 de mayo al 13 de julio próximo. Será, sin duda, otro factor de promoción y de derrama económica que beneficiará a las y los yucatecos.

CON DIVERSAS ACTIVIDADES CELEBRAN A LA NIÑEZ




Día de la Niñez con música, teatro, cine, danza, arte para las niñas y niños

 

Del 23 de abril al 4 de mayo, la Sedeculta, en coordinación con Ayuntamientos y otras dependencias, abre una cartelera de actividades por el Día de las Infancias

 

La cartelera completa con más información puede consultarse en las cuentas de Facebook e Instagram de la Sedeculta

 

Mérida, Yucatán, 23 de abril de 2025.- Niñas y niños de Yucatán disfrutarán diversas actividades que la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) en coordinación con otras instituciones del Gobierno de Yucatán y Ayuntamientos de varios municipios han preparado para el esparcimiento y diversión de las infancias en marco del Día de la Niñez 2025, desde hoy y hasta el 4 de mayo.

 

Entendiendo el fomento del arte y la promoción de la cultura como instrumentos para la cultura de la paz y el desarrollo personal y comunitario, la dependencia decidió con esta jornada promover y descentralizar el entretenimiento, la diversión y el disfrute de las expresiones creativas.

 

Escuelas primarias, centros culturales, asociaciones civiles, bibliotecas y áreas públicas de los palacios municipales de Acanceh, Chicxulub Pueblo, Kanasín, Mérida, Panabá, Valladolid, San Felipe y Umán se convertirán en espacios para incentivar la sana convivencia con actividades lúdicas de teatro, literatura, cine, danza, dibujo, concursos y eventos multidisciplinarios.

 

La cartelera inicia este miércoles 23 de abril con la presentación de la obra Leyendas mayas con títeres, a cargo del Grupo Aura Producciones, en Casa Otoch. Al día siguiente Ángel Aguilar divertirá a los asistentes con las ocurrencias de las diferentes marionetas que participan en la función de Cuentíteres, a las 10:00 horas en los bajos del Palacio Municipal de San Felipe.

 

A la misma hora, pero del lunes 28, Belaqua Teatro llevará el montaje escénico Feroz a la escuela primaria El Niño Artillero, en Umán, a las 10:00. A las 16:00, la compañía de teatro La Camarita, presentará El amigo fiel, en la Asociación Mexicana de Apoyos a Niños con Cáncer (Amanc).

 

A las 17:00 horas las niñas y niños podrán participar en la actividad Pintacuentitos, en el Centro Cultural Ricardo López Méndez, de Cordemex, y a las 18:00 disfrutar la función de cine del Festival Churumbela en el mismo lugar, mientras que en el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (Ceama) proyectarán la cinta La leyenda de mi padre, con el programa Gigante Cinema.

 

Las primarias de Mérida David Vivas Romero, Antonio Bustillos Carrillo y Emiliano Zapata, esta última de la comisaría San José Tzal, serán sede de las obras Solo Meztli puede salvar a la luna, Activación Trío y Cuentíteres a cargo de Grupo 2012 Teatro, el Colectivo Multidisciplinario Coleboca y Ángel Aguilar, respectivamente, a las 8:00, 9:00 y 16:00 horas del 29 de abril.

 

En la misma fecha, como parte de los talleres CREA, se realizará la actividad Día de celebrar a las infancias a las 16:00 horas en la sede del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Chicxulub Pueblo. Dentro de ese mismo programa de talleres se realizará el evento Rescatando los juegos tradicionales mayas, en el palacio municipal de Acanceh a las 17:30 horas.

 

También el día 29, la compañía Oveja Negra Teatro presentará la obra Corre como niña, en el Centro Cultural de la Niñez (Cecuny) a las 18:00 horas. A la misma hora, se realizará la proyección de La leyenda de las Chaneques, en Casa Otoch.

 

El 30, Gabriel “Tito” Díaz divertirá a las y los alumnos de la primaria Josefina Patrón Gamboa, en Mérida, con Aquí están los títeres, a las 8:00 horas; luego, al medio día Cressida Danza Contemporánea tendrá la presentación de la obra B612, en el Teatro José María Iturralde Traconis, de Valladolid.

 

Ese mismo día, a las 15:00 horas la biblioteca municipal de Kanasín será sede de la actividad Juegos tradicionales y a la misma hora el ayuntamiento de Panabá recibirá el concurso de dibujo Día del niño y la niña, como parte de CREA.

 

También el día 30, en el Cecuny se llevará a cabo la jornada ¡Dragonas y Dragones del Cecuny, a jugar! y Gigante Cinema, también en el Cecuny a las 16:00 y 18:00 horas, respectivamente.

 

Siguiendo el 30 de abril se llevará a cabo la presentación del libro Pompitón 3: La banda de los piromaniacos y el heredero del Rap, de Estaban “Pavo” Goff Peniche a las 19:00 horas, en el Centro Cultural López Méndez.

 

Los días 3 y 4 de mayo a las 12:00 horas, Cressida dará a conocer la obra B612 al público meridano en el teatro Daniel Ayala Pérez.

 

Todas las actividades son de entrada completamente libre. Para más información se puede consultar la cartelera y eventos en las redes sociales de Facebook e Instagram de la Sedeculta.


miércoles, 23 de abril de 2025

RODADA ALIADOS POR LA VIDA

  


Todo listo para la rodada de ciclismo Aliados por la Vida  

·      El Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (CEPREDEY), el Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY) y el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) organizaron para este miércoles 30 de abril a las 18.30 horas la Feria de Movilidad Consciente, y a las 20.30 horas la rodada "Aliados por la Vida".

 

Con el objetivo de impulsar una cultura de movilidad sostenible, conciencia corporal, salud y respeto a los derechos de los ciclistas, este 30 de abril tendrá lugar una rodada participativa con el club Cicloturixes como parte de la Feria de Movilidad Consciente, que busca fortalecer el tejido social, fomentar el uso responsable del espacio público y promover la prevención de accidentes viales, en un ambiente de convivencia, inclusión y colaboración entre la comunidad y las instituciones aliadas.

En ese marco, el Centro Estatal de Prevención al Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), el Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY) y el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) organizaron para este miércoles 30 de abril, a las 18.30 horas, la Feria de Movilidad Consciente y, a las 20.30 horas, la rodada "Aliados por la Vida".

 

En la Feria de Movilidad habrá talleres de mecánica básica para ciclistas, stands de prevención y señalética; zona de juegos y entretenimiento, además de proyección de videos informativos, mientras que en la rodada se realizará un recorrido urbano en bicicleta con participación de autoridades y ciudadanía.

 



La sede será el parque de Santa Ana, donde se espera la llegada de alrededor de 200 o más ciclistas que participarán en la rodada que se realizará a lo largo de la ciudad, para la que habrá disponibles 50 bicicletas por cortesía del IMDUT, y se contará también con opción de renta para participantes que lleguen sin bicicleta.

 

En la presentación estuvieron presentes Zayuri Valle Valencia, directora del Cepredey; Irak Greene Marrufo, director del IMDUT; Armín Lizama Córdova, director del Instituto del Deporte y Everardo Flores Gómez, presidente del club Cicloturixes, A.C.

RECONOCIMIENTO A LA MAESTRA VIOLETA ARANA

            


LXIV Legislatura reconoce a la Maestra Violeta Asunción Arana Villalobos por su labor en defensa de las mujeres

El H. Congreso del Estado hace entrega del reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto”
 
 

En Sesión Solemne, la Maestra Violeta Asunción Arana Villalobos fue distinguida por la LXIV Legislatura al entregarle el reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto”, mérito que el H. Congreso del Estado entrega a las mujeres que, al superar adversidades estructurales, se han fortalecido y trabajado a favor de otras mujeres promoviendo los derechos humanos y la igualdad de género a través de su participación en la vida política y la lucha social.


 
En la entrega, se contó con la presencia del secretario General de Gobierno, Maestro Omar David Pérez Avilés en representación del titular del Poder ejecutivo Mtro. Joaquín Díaz Mena y la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, María Carolina Silvestre Canto Valdés.
 
Como parte del acto protocolario, la presidenta de la Comisión de Postulación al Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto del H. Congreso del Estado de Yucatán”, diputada Alba Cristina Cob Cortés dio lectura a la remembranza de la lucha emprendida por Elvia Carrillo Puerto a favor de las mujeres, así como las acciones que llevaron a la maestra Violeta Asunción Arana Villalobos a ser la recipiendaria del mérito.



“Violeta Arana es ejemplo de feminismo yucateco, que con tesón y esmero fue labrando una sociedad más justa e igualitaria y como ha dicho, las mujeres hemos demostrado a través del tiempo que no hay límites para nosotras, que la ley de la fuerza debe terminar frente a la ley del consenso, del acuerdo, porque puede haber muchas leyes, pero eso no garantiza que exista justicia”, citó.
 
La diputada relató que sus enseñanzas nos recuerdan que la lucha por una sociedad justa e igualitaria para todas y todos es ejercer el derecho a la educación, considerando la perspectiva de género para asegurar la justicia, “que el diálogo y el consenso son oxígeno de la vida democrática y que no podemos olvidar el campo, sobre todo a las mujeres campesinas”, expresó
 
Posterior a su mensaje, las autoridades, así como la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil, hicieron entrega del Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto” a la Maestra Violeta Arana Villalobos, siendo la primera recipiendaria de este mérito.
 
Acto seguido, la Maestra Arana Villalobos habló ante la Máxima Tribuna agradeciendo al Congreso por este Reconocimiento que ennoblece la labor de todas las mujeres yucatecas que han luchado todos los días por dignificar la identidad como ciudadanas con garantías individuales e igualdades entre los hombres y las mujeres en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
 
“Así como el reconocimiento de dichos derechos en nuestra Constitución local desde 1922 al elegir en Yucatán a nuestra primera regidora, Rosa Torres. Se dice fácil, pero esos logros son resultado de luchas agotadoras, enfrentamientos al vacío y, sobre todo, muchas luchas con trincheras descubiertas y voces al aire sin recibir ecos de una sociedad injusta y desigual a nivel nacional y local, donde Yucatán no fue la excepción. Pero el esfuerzo rindió frutos al ser nuestra Constitución pionera en el reconocimiento a los derechos de igualdad de la mujer en su quehacer político y social”, dijo.
 
Durante su intervención, relató todos los sucesos que han acontecido a lo largo de su vida, y que fueron catapultas para que trabaje y defienda los derechos de las mujeres, especialmente del campo y de su natal Muna.
 
Agradeció a su familia y a los escritores comunitarios que vieron en ella este reconocimiento e hizo una invitación a los presentes para leerlos, “porque ahí está el corazón del pueblo, ahí está el corazón de Yucatán. Los del pueblo tenemos también derecho a salir y decirles cómo vemos la situación actual. Allá en esos libros encontrarán ustedes lo más hermoso que tenemos, las voces de la juventud, las voces de hombres y mujeres que quieren un mejor Yucatán”, subrayó la Maestra Arana Villalobos
 
Por último, la recipiendaria hizo un reconocimiento a las mujeres que al igual que ella, formaron parte de la terna para la designación.
 
La Sesión Solemne también contó con la participación de la Banda de Guerra y la Escolta de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la asistencia de representantes de las Fuerzas Armadas de México en Yucatán.
 
Al término del acto protocolario, se convocó a la siguiente sesión para el miércoles 30 de abril a las 11 horas.

YUCATÁN VA POR LA TIERRA

 

     Se suma Yucatán a la iniciativa "Va por la Tierra"

 

·      Con acciones concretas a favor del desarrollo sustentable, el Gobierno del Estado refuerza esta iniciativa ciudadana conformada por autoridades, representantes de la sociedad civil, académicos y jóvenes activistas comprometidos con la protección del medio ambiente y la regeneración de los ecosistemas.

 

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Tierra, el Gobierno del Renacimiento Maya, impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, reiteró su compromiso de llevar a cabo las acciones necesarias para la protección del medio ambiente, al participar, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado (SDS), en el acto protocolario de Constitución y Toma de Protesta de la Estructura Estatal del movimiento "Va por la Tierra", que integra conocimiento, innovación y compromiso para construir un futuro más equitativo, resiliente y en armonía con la naturaleza.


 

Al evento, que reunió a autoridades estatales, representantes de la sociedad civil, académicos y jóvenes activistas comprometidos con la protección del medio ambiente y la regeneración de los ecosistemas, asistió con la representación del Gobernador del Estado, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán, Neyra Silva Rosado, quien destacó la relevancia de acompañar, como gobierno, las iniciativas ciudadanas que promueven el desarrollo sustentable.

 

La secretaria apuntó, “Es fundamental reconocer a las organizaciones que nacen con entusiasmo y compromiso. Conocer todo lo que hay detrás de su trabajo nos permite valorar su aportación como aliadas clave en la gestión, el crecimiento y la transformación de nuestro entorno. 

 

“Agradezco profundamente su visión compartida con las comunidades, su apuesta por la innovación y por un futuro regenerativo. Colaborar con juventudes, sectores diversos y, desde una perspectiva inclusiva, nos impulsa a formar líderes en soluciones, a convertirnos en un eje movilizador para que las cosas sucedan y juntos construir un futuro resiliente”, expresó la secretaria.

 

Durante el evento, se presentaron los tres pilares fundamentales de la estrategia "Va por la Tierra":

 

En Armonía con la Naturaleza, expuesto por María Virgilio Hernández, quien subrayó la importancia de respetar y restaurar los ecosistemas.

 

Bienestar Compartido, a cargo de Sofía Morán Mena, quien destacó la equidad social como un componente esencial del desarrollo sustentable.

 

Conocimiento en Acción, presentado por Ameli Rodríguez San Marín, quien enfatizó el papel de la educación y la participación ciudadana en la transformación ambiental.

 

La jornada continuó con la toma de protesta de las y los integrantes de la estructura estatal de Va por la Tierra, quienes asumieron el compromiso de impulsar este modelo de desarrollo sustentable en todo el estado.

 

La ceremonia concluyó con un emotivo concierto de la banda “La Última Gota”, en un ambiente de celebración y llamado colectivo a la conciencia ambiental.

 

Con este tipo de acciones, el Gobierno de Yucatán refrenda su compromiso con el cuidado del medio ambiente y su respaldo a las iniciativas de la sociedad organizada que persiguen el mismo objetivo. 

PARA EDUCAR Y PROMOVER CAMBIOS EN LA SALUD

 Certifica SSY Cuatro Entornos Libres de Criaderos de Mosquitos en Sucilá

 

·      Estas acciones están orientadas a educar en salud y promover cambios de actitud que permitan evitar la formación de criaderos de mosquitos en entornos laborales, escolares y comunitarios, con lo cual se protege la salud individual, familiar y colectiva.

 

Como parte del compromiso del Gobierno del Estado de Yucatán con la salud pública y la prevención de enfermedades transmitidas por vector como el dengue, zika y chikungunya, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) realizó la certificación de cuatro Entornos Libres de Criaderos de Mosquitos en el municipio de Sucilá, informó el director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López.

Expuso que, en seguimiento a la indicación de la Titular de la dependencia Dra. Judith Elena Ortega Canto, estas acciones están orientadas a educar en salud y promover cambios de actitud que permitan prevenir la formación de criaderos de mosquitos en entornos laborales, escolares y comunitarios, con lo cual se protege la salud individual, familiar y colectiva.

 

En ese sentido, agradeció el interés de atender la salud de la comunidad por parte de la Presidenta Municipal, Gabriela de Jesús Pool Camelo, y su equipo de trabajo conformado por el síndico Municipal Roberto Carlos Peniche Peniche, la secretaria Municipal Giselly Beatriz Braga Medrano y el L.E. Luis Antonio Arjona Tamayo, coordinador Jurisdiccional de Promoción de la Salud.

 

Subrayó que a través de estas certificaciones se beneficiará de manera directa a aproximadamente 7,800 personas al mes, incluyendo al personal que labora en las instituciones certificadas y habitantes que acuden a solicitar sus servicios; detalló que las acciones realizadas fueron posibles gracias a la coordinación entre los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 que encabeza el Dr. Oreste Somarriba Díaz, y el Ayuntamiento de Sucilá, con el firme objetivo de fomentar una cultura de prevención entre la población. 

Señaló que los 4 espacios certificados fueron: el H. Ayuntamiento de Sucilá, el DIF Municipal, la Unidad Básica de Rehabilitación, y la Casa de la Cultura; asimismo indicó que, para que los espacios logren esta certificación requieren brindar capacitación al personal sobre temas clave como el ciclo de vida del mosquito, formas de transmisión, sintomatología y medidas de prevención.

 

De igual manera se requiere de un diagnóstico entomológico, es decir, el estudio de los insectos y su relación con los humanos, el medio ambiente y otros organismos; la implementación de recomendaciones para la eliminación de criaderos, como el lavado y tapado de recipientes, limpieza de techos y desagües, control de alcantarillas y retiro de mobiliario en desuso.

 

Finalmente reiteró que con este tipo de iniciativas el Gobierno del Estado, por indicaciones del Gobernador Joaquín Díaz Mena, reafirma su compromiso de implementar estrategias efectivas que garanticen el bienestar y la salud de las y los yucatecos, trabajando de la mano con los municipios y promoviendo entornos seguros y saludables.

 

CON MIRAS A LA OLIMPIADA NACIONAL

 

Con revisión de la infraestructura deportiva arrancan preparativos 

para la Olimpiada Nacional

 

·      Yucatán será sede de vela, softbol, karate, triatlón, aguas abiertas, esgrima, remo y canotaje, por lo que los escenarios serán el Complejo Deportivo Kukulcán, la Pista de Remo y Canotaje, el Parque de La Plancha, así como Telchac puerto y el puerto de Progreso.

 

Yucatán será sede de la Olimpiada Nacional 2025 en 9 disciplinas deportivas, por lo que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) ha comenzado a realizar visitas a las unidades deportivas que recibirán a los atletas de todo el país, quienes participarán del 27 de mayo al 13 de julio.


El objetivo de las visitas es conocer las adecuaciones que llegaran a requerirse para dejar las instalaciones en óptimas condiciones para las competencias, siendo la Pista de Remo y Canotaje de Progreso la que más requiere trabajos de mantenimiento para recibir a los atletas de ambas disciplinas.

 

Yucatán será sede de vela, softbol, karate, triatlón, aguas abiertas, esgrima, remo y canotaje, por lo que se usarán las instalaciones deportivas del Complejo Deportivo Kukulcán, la Pista de Remo y Canotaje y el Parque de La Plancha, siendo que la competencia de aguas abiertas se llevará a cabo en Telchac, mientras que vela y triatlón tendrán lugar en el puerto de Progreso.

 

El parque de la Plancha será sede de la competencia de skateboard y para ello no hay modificaciones significativas, ya que recientemente fue sede del evento selectivo nacional que organizó el Gobierno del Estado, en coordinación con la CONADE y la Federación Mexicana de Patinaje, por lo que ya se certificó y está lista para recibir la etapa nacional.

 

La Pista de Remo y Canotaje tendrá varias modificaciones para ser sede de estos dos deportes, puesto que requiere de un dragado en los 2 mil metros de competencia para volver a funcionar como lo hacía, porque la arena se ha acumulado y ya se trabaja con una draga para dejarla en condiciones. No obstante, también tendrá modificaciones importantes en la torre de jueces, que se construyó en el año 1999 y requiere un mantenimiento profundo para funcionar, así como el área de los muelles y las bodegas para guardar los botes.

 


Los tensores que delimitan los carriles serán colocados de nuevo, una vez que concluya el dragado de la zona, y se rehabilitarán las zonas de los jueces que están a media pista, para que todos puedan disfrutar de un gran evento en las competencias de canotaje y remo en Progreso, aunque estas pruebas son las últimas en realizarse comenzando el 24 de junio y concluyendo el 13 de julio.

El Complejo Deportivo Kukulcán está a tono para recibir esgrima y karate, mientras que los campos de la ciudad recibirán la disciplina de softbol, aunque todavía no se determina donde se jugará este deporte, que está programado del 10 al 16 de junio.

 

Junto con Yucatán, serán sedes Tlaxcala, Jalisco, Colima y Puebla, donde las y los competidores yucatecos viajarán para participar en busca de las medallas, por lo que las autoridades del Estado, encabezadas por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, y la CONADE trabajan ya en el operativo para apoyar a los deportistas que salen con transporte, hospedaje, alimentación y uniformes.

REINICIAN LOS TRADICIONALES VIERNES DE TROVA

 



Tradición y nuevas voces en un fin de semana musical en el Palacio de la Música

 

Reinician los Viernes de Trova con un nuevo formato organizado por los músicos e intérpretes de esta tradición

 

Voces Emergentes Volumen 1: Kafi, Fermín y Pehuenche promoverán el movimiento indie en Yucatán

 

Mérida, Yucatán, 22 de abril de 2025.- En el cierre del periodo vacacional la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) del Gobierno de Yucatán, organiza dos actividades que reúnen la tradición musical del estado y el impulso a las nuevas propuestas juveniles con los Viernes de Trova y el concierto Voces Emergentes Vol. 1 que se realizarán el próximo fin de semana en el Palacio de la Música-Centro Nacional de la Música Mexicana.



Los Viernes de Trova se renuevan este día 25 próximo con una “modalidad más incluyente y equitativa para reconocer y dar visibilidad a todas las agrupaciones de trovadores del estado, acción busca no solamente preservar una de nuestras tradiciones más queridas, sino también darle el lugar que merece en el presente cultural de Yucatán” detalló la titular de la Sedeculta, Patricia Martín Briceño en rueda de prensa.



 

El anuncio fue realizado en compañía de Adele Urban Flores, directora del Palacio de la Música, la cantante yucateca de indie folk Kafi y los trovadores José Dorantes Poot, Gustavo López Ceballos y Jorge Sánchez López, líderes de las agrupaciones Unión de Trovadores Pepe Domínguez, de Trovadores Profesionales Pastor Cervera, Sindicato Único de Trovadores de Yucatán Armando Manzanero, respectivamente.

 

Martín Briceño señaló que este programa musical es una muestra de cómo se puede apostar a promover nuestras raíces, la cultura musical y poética de Yucatán y al mismo tiempo dar su lugar a corrientes musicales contemporáneas sin detrimento una de la otra y viceversa.






 

En ese sentido, comentó que Voces Emergentes Vol. 1 es una apuesta decidida por el fortalecimiento de la nueva escena musical en nuestro estado “se trata de una plataforma para artistas jóvenes que están resignificando la música mexicana desde lo contemporáneo y lo alternativo” por lo que el público yucateco podrá disfrutar de las propuestas de los artistas Kafi, Fermín y Pehuenche.

 

Con estas acciones se reflejan “la convicción de una política cultural transformadora que tiende puentes entre lo tradicional y lo emergente, entre lo local y lo global y Yucatán tiene el talento, la historia y la energía para ser un referente nacional e internacional en el ámbito musical y desde la secretaría seguiremos impulsando las condiciones para que eso suceda” destacó la funcionaria.


En tanto que Kafi, Fermín y Pehuenche –estos últimos dos a través de videollamada- comentaron que en el concierto del sábado 26 presentarán música inédita, el primero de su nueva producción próxima a sacar y la segunda del primer disco que lleva preparando 3 años e invitaron al público a asistir, mientras que Pehuenche se mostró agradecido de la invitación y compartir el escenario con los otros dos intérpretes.





 

El inicio de la nueva etapa de los Viernes de Trova será el próximo 25 de abril, en el Patio de Cuerdas del Palacio de la Música, mientras que Voces Emergentes Vol. 1 se llevará a cabo el sábado 26, en la Sala de Conciertos, ambos a las 19:00 horas, con entrada libre.

 

lunes, 21 de abril de 2025

TOMA PRECAUCIONES ANTE LA HEPATITIS C

 


Informa IMSS Yucatán sobre hepatitis C, mecanismo de transmisión y acciones de prevención

 

La hepatitis C es una enfermedad infecciosa que si no se detecta y trata a tiempo puede evolucionar hacia problemas graves como cirrosis, insuficiencia hepática o cáncer de hígado, por tal motivo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán informa sobre esta patología y las acciones preventivas que se pueden seguir para evitar este tipo de casos.

 

La especialista en Gastroenterología del Hospital General Regional (HGR) No. 1, doctora Brenda Aracely Herrera Chi, explicó que este tipo de hepatitis es causado por el virus de la hepatitis C (VHC) que afecta principalmente al hígado y puede permanecer en el organismo durante años sin causar síntomas visibles; sin embargo, la detección temprana y el tratamiento oportuno son fundamentales para evitar complicaciones graves.


Afirmó que, el virus de la hepatitis C se transmite principalmente a través del contacto directo con sangre infectada y entre las principales vías de contagio se encuentra: el uso de agujas o jeringas contaminadas, el uso compartido de objetos personales como: rasuradoras, cortaúñas o cepillos de dientes, la transmisión de madre a hijo durante el parto y las relaciones sexuales sin protección.

 

“Aunque esta patología en sus primeras etapas no presenta señales, con el paso del tiempo podría registrarse: cansancio, orina oscura, heces claras, coloración amarillenta de la piel y ojos, náuseas, vómito y dolor abdominal. En casos más graves puede llegar a registrarse fibrosis, cirrosis y carcinoma hepatocelular (cáncer primario de hígado)”, aseveró.


La doctora dio algunas recomendaciones para prevenir la hepatitis C, como: evitar compartir objetos que puedan entrar en contacto con sangre, asegurarse de que los procedimientos médicos y estéticos (como tatuajes o perforaciones) se realicen con equipo esterilizado, también es importante usar preservativos en las relaciones sexuales para reducir el riesgo de transmisión y realizarse pruebas de detección si se pertenece a un grupo de riesgo o se tiene sospecha de exposición al virus.


Considerando lo anterior, comentó que el IMSS en Yucatán invita a la población a mantenerse informada sobre esta enfermedad y acudir a los Módulos PrevenIMSS, ubicados en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para solicitar orientación así como chequeos médicos preventivos, mínimo una vez al año, aunque no se tengan síntomas, ya que con ello se pueden lograr detecciones tempranas de esta y muchas otras patologías.

 

Reiteró que, además de los Chequeos PrevenIMSS y pruebas médicas, para los casos ya diagnosticados, el Instituto también cuenta con tratamientos farmacológicos y seguimiento de especialistas, así como de equipos multidisciplinarios.