Día de la Niñez con
música, teatro, cine, danza, arte para las niñas y niños
Del
23 de abril al 4 de mayo, la Sedeculta, en coordinación con Ayuntamientos y
otras dependencias, abre una cartelera de actividades por el Día de las
Infancias
La
cartelera completa con más información puede consultarse en las cuentas de
Facebook e Instagram de la Sedeculta
Mérida,
Yucatán, 23 de abril de 2025.- Niñas y niños de Yucatán disfrutarán diversas
actividades que la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) en
coordinación con otras instituciones del Gobierno de Yucatán y Ayuntamientos de
varios municipios han preparado para el esparcimiento y diversión de las
infancias en marco del Día de la Niñez 2025, desde hoy y hasta el 4 de mayo.
Entendiendo
el fomento del arte y la promoción de la cultura como instrumentos para la
cultura de la paz y el desarrollo personal y comunitario, la dependencia
decidió con esta jornada promover y descentralizar el entretenimiento, la
diversión y el disfrute de las expresiones creativas.
Escuelas
primarias, centros culturales, asociaciones civiles, bibliotecas y áreas
públicas de los palacios municipales de Acanceh, Chicxulub Pueblo, Kanasín,
Mérida, Panabá, Valladolid, San Felipe y Umán se convertirán en espacios para
incentivar la sana convivencia con actividades lúdicas de teatro, literatura,
cine, danza, dibujo, concursos y eventos multidisciplinarios.
La
cartelera inicia este miércoles 23 de abril con la presentación de la obra
Leyendas mayas con títeres, a cargo del Grupo Aura Producciones, en Casa Otoch.
Al día siguiente Ángel Aguilar divertirá a los asistentes con las ocurrencias
de las diferentes marionetas que participan en la función de Cuentíteres, a las
10:00 horas en los bajos del Palacio Municipal de San Felipe.
A
la misma hora, pero del lunes 28, Belaqua Teatro llevará el montaje escénico
Feroz a la escuela primaria El Niño Artillero, en Umán, a las 10:00. A las
16:00, la compañía de teatro La Camarita, presentará El amigo fiel, en la
Asociación Mexicana de Apoyos a Niños con Cáncer (Amanc).
A
las 17:00 horas las niñas y niños podrán participar en la actividad
Pintacuentitos, en el Centro Cultural Ricardo López Méndez, de Cordemex, y a
las 18:00 disfrutar la función de cine del Festival Churumbela en el mismo
lugar, mientras que en el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para
Adolescentes (Ceama) proyectarán la cinta La leyenda de mi padre, con el
programa Gigante Cinema.
Las
primarias de Mérida David Vivas Romero, Antonio Bustillos Carrillo y Emiliano
Zapata, esta última de la comisaría San José Tzal, serán sede de las obras Solo
Meztli puede salvar a la luna, Activación Trío y Cuentíteres a cargo de Grupo
2012 Teatro, el Colectivo Multidisciplinario Coleboca y Ángel Aguilar,
respectivamente, a las 8:00, 9:00 y 16:00 horas del 29 de abril.
En
la misma fecha, como parte de los talleres CREA, se realizará la actividad Día
de celebrar a las infancias a las 16:00 horas en la sede del Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Chicxulub Pueblo. Dentro de ese
mismo programa de talleres se realizará el evento Rescatando los juegos
tradicionales mayas, en el palacio municipal de Acanceh a las 17:30 horas.
También
el día 29, la compañía Oveja Negra Teatro presentará la obra Corre como niña,
en el Centro Cultural de la Niñez (Cecuny) a las 18:00 horas. A la misma hora,
se realizará la proyección de La leyenda de las Chaneques, en Casa Otoch.
El
30, Gabriel “Tito” Díaz divertirá a las y los alumnos de la primaria Josefina
Patrón Gamboa, en Mérida, con Aquí están los títeres, a las 8:00 horas; luego,
al medio día Cressida Danza Contemporánea tendrá la presentación de la obra
B612, en el Teatro José María Iturralde Traconis, de Valladolid.
Ese
mismo día, a las 15:00 horas la biblioteca municipal de Kanasín será sede de la
actividad Juegos tradicionales y a la misma hora el ayuntamiento de Panabá
recibirá el concurso de dibujo Día del niño y la niña, como parte de CREA.
También
el día 30, en el Cecuny se llevará a cabo la jornada ¡Dragonas y Dragones del
Cecuny, a jugar! y Gigante Cinema, también en el Cecuny a las 16:00 y 18:00
horas, respectivamente.
Siguiendo
el 30 de abril se llevará a cabo la presentación del libro Pompitón 3: La banda
de los piromaniacos y el heredero del Rap, de Estaban “Pavo” Goff Peniche a las
19:00 horas, en el Centro Cultural López Méndez.
Los
días 3 y 4 de mayo a las 12:00 horas, Cressida dará a conocer la obra B612 al
público meridano en el teatro Daniel Ayala Pérez.
Todas
las actividades son de entrada completamente libre. Para más información se
puede consultar la cartelera y eventos en las redes sociales de Facebook e Instagram
de la Sedeculta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario