sábado, 19 de abril de 2025

PRESENTAN NUEVOS PROYECTOS TURÍSTICOS

 


 
Promueven turismo sustentable en beneficio de comunidades costeras
 
·      El Gobierno del Renacimiento Maya consolida estrategias para apoyar a familias que viven de la pesca y el turismo.
 
Con el acercamiento a prestadores de servicios turísticos, en coordinación con autoridades municipales, la administración estatal encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena impulsa el crecimiento de una alianza conformada por gobierno, iniciativa privada y ayuntamientos que permitirá contribuir al bienestar de comunidades dedicadas a la pesca ribereña y turismo sustentable. 



 
De esta manera el Gobierno del Renacimiento Maya, a través del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), respalda la creación de proyectos que deriven en un incremento de visitantes en zonas como Celestún, patrimonio mundial de la reserva especial de la biósfera y refugio de más de 500 especies de animales entre los que destaca el flamenco del Caribe.
 
El polígono de la reserva de Ría Celestún abarca Yucatán y Campeche, y tiene una cobertura superior a las 81 mil hectáreas. Es un área importante que alberga diferentes tipos de mangle como el rojo, blanco, negro y el botoncillo. Este ecosistema donde convergen salinas, lagunas y manglares, atrae a colonias de flamencos que ven en esta área un ambiente propicio para el apareamiento y anidación. 



 
Durante un recorrido que incluyó la visita al ojo de agua "Baldiosera", el director general del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer, indicó que el parador turístico, ubicado en Celestún a tan sólo 90 minutos de la capital yucateca, ofrece a las y los visitantes una experiencia repleta de conocimiento y respeto por nuestro medio ambiente, y puntualizó que está abierto de lunes a domingo de 9:00 a 17:00 horas.

 
En reunión posterior con el alcalde de Celestún, Germán Jesús Cauich Pinto, y Ligia Flores del  restaurante "Los Pámpanos", se resaltó que unir esfuerzos para animar al turismo a visitar este municipio donde Cultur tiene un parador, es un respaldo para la economía de la zona costera, pues impulsa el comercio y abre una ventana de oportunidad a quienes compaginan la pesca con labores de promoción turística, parte de la estrategia del Ejecutivo Estatal para difundir destinos con identidad, preservación ambiental y participación activa de la comunidad.













miércoles, 16 de abril de 2025

EL 23 DE ABRIL SE ENTREGARÁ EL RECONOMIMIENTO

 



Maestra Violeta Arana Villalobos, recipiendaria del Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto del H. Congreso del Estado de Yucatán

 

  • En Sesión Solemne el próximo 23 de abril se realizará la entrega del reconocimiento.

 

 cumplimiento con los procesos legislativos, se llevó a cabo la notificación a la Maestra Violeta Asunción Arana Villalobos con motivo del Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto del H. Congreso del Estado de Yucatán” que se entrega a aquellas mujeres que, al superar adversidades estructurales, se han fortalecido y trabajado a favor de otras mujeres, promoviendo los derechos humanos y la igualdad de género a través de su participación en la vida política y la lucha social.


 
La entrega de la notificación estuvo a cargo de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso estatal, diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez, de la presidenta de la comisión de postulación del Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto del H. Congreso del Estado de Yucatán”, diputada Alba Cristina Cob Cortés y del Secretario General, Maestro Martín Chuc Pereira.
 
Al realizar la entrega de la notificación, la diputada Estefanía Baeza reconoció la labor incansable de la recipiendaria cuyo impacto ha sido positivo en la sociedad, manifestando que con el presente reconocimiento se honra la memoria de la ilustre Elvia Carrillo Puerto y su legado a favor de las mujeres.
 
De igual manera, la diputada Alba Cob destacó que desde la Comisión que preside se contó con propuestas de perfiles de gran valía, y se determinó que la Maestra Violeta Arana sea la recipiendaria por su trayectoria y labor.



 
Desde su natal Muna, la galardonada agradeció a la LXIV Legislatura por la designación y manifestó que este Reconocimiento es para todas las mujeres que por años han luchado defendiendo sus ideales y obteniendo grandes logros.
 
“Como sociedad hemos tenido muchos errores pasados, por eso hay que enmendar y generar diálogos entre hombres y mujeres para que juntos podamos tener un mejor estado, un mejor pueblo, un mejor mundo”, expresó.
 
La recipiendaria es una voz incansable en la lucha por la igualdad y el bienestar de su comunidad, esto desde el grupo de mujeres campesinas Mun-ha y como presidenta de la Fundación “Leopoldo Arana Cabrera”.
 
Es Profesora de Educación Básica por el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio, fundadora de la Escuela Secundaria No. 16 “Dr. Jaime Torres Bodet”, ubicada en Muna, Yucatán. Asimismo, se convirtió en Agrobióloga por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
 
Como escritora y cronista, redactó la monografía “Munha Monografías y Síntesis Históricas del Pueblo de Muna”. Fungió como regidora de Cultura y Educación impulsando la construcción de la Casa de la Cultura “Prof. Fidel Quintal Martín”. 
 
También es fundadora de la Unión de Escritores Comunitarios de Yucatán y la Asociación de Cronistas e Historiadores de Yucatán.


DURO CONTRA EL MOSQUITO PLAYERO

 

Refuerza Gobierno del Estado acciones contra mosquitos en la franja costera durante periodo vacacional

 

·      Con estas acciones se brindará cobertura a 16 localidades a lo largo del litoral yucateco y se abarcarán 2,266 hectáreas.

 

Con el objetivo de proteger la salud de quienes visitan las playas durante esta temporada vacacional, el Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), ha puesto en marcha un operativo extraordinario de fumigación en la franja costera del estado.

 

El director de Prevención y Protección de la Salud, Dr. Javier Ignacio Balam López, informó que, por indicaciones de la Titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, se han dispuesto acciones que brindarán cobertura a 16 localidades y abarcarán 2,266 hectáreas a lo largo del litoral yucateco, con el propósito de ofrecer a la población y visitantes unas vacaciones seguras y libres de molestias provocadas por los mosquitos. 

 

Subrayó que este operativo tiene como principal objetivo salvaguardar la salud de quienes se han desplazado hacia las zonas costeras del estado. “Queremos que todas y todos puedan disfrutar en tranquilidad de este periodo vacacional, sin riesgos ni incomodidades”, afirmó el funcionario estatal.

 

Balam López subrayó que estas acciones contra el dengue, zika y chikungunya, son de carácter extraordinario y se llevan a cabo sin descuidar las labores de fumigación que se realizan de manera continua en la ciudad de Mérida.




 Las brigadas de la SSY, integradas por personal capacitado, realizan estas labores apoyadas por la nebulización con maquinaria pesada, abarcando los puntos estratégicos de mayor concentración turística y poblacional. Las actividades iniciaron este martes y se extenderán hasta el 30 del presente mes.

 

Puntualizó que las localidades costeras son: Progreso, Celestún, Sisal, Chuburná Puerto, Chelem, Yucalpetén, Chicxulub, Telchac, San Crisanto, Chabihau, Santa Clara, Dzilam de Bravo, San Felipe, Río Lagartos, El Cuyo y Las Coloradas.

 

Señaló que, con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera su compromiso con la salud pública y exhorta a la ciudadanía a colaborar manteniendo puertas y ventanas abiertas durante el paso de las unidades, y eliminando criaderos potenciales en sus hogares.

 

“Cuidarnos es tarea de todos. Con estas acciones, reforzamos la protección de la salud de nuestra gente y quienes nos visitan”, finalizó el Dr. Balam López.

lunes, 14 de abril de 2025

PROMESA DEL AUTOMOVILISMO ORGULLOSO DE SU CIUDAD

 


La alcaldesa Cecilia Patrón recibe la visita del piloto de carreras Carlos Novelo.


-Meridano promesa del automovilismo se declara orgulloso de su ciudad natal. 


-Inspiración para que otros jóvenes cumplan sus sueños en el ámbito que anhelen.


Mérida, Yucatán a lunes 14 de abril de 2025.- La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, recibió la visita del piloto de carreras meridano Carlos Novelo Flota, integrante de la Escudería Telmex en la Nascar Trucks.


“En el Ayuntamiento de Mérida impulsamos el talento de jóvenes como Carlos que llevan en alto el nombre de nuestra ciudad a donde vayan, y son muestra para las juventudes de que los sueños se pueden hacer realidad con trabajo y compromiso”, señaló Cecilia. 


Por su parte el automovilista profesional de 20 años compartió su orgullo de ser meridano y su disposición para promover la ciudad y el deporte, así como inspirar a otros jóvenes para que sean ciudadanos comprometidos.


Carlos Novelo Flotta es piloto profesional desde los 17 años. Fundador, miembro y propietario de la Escudería y Academia OJRT de Karting, única yucateca afiliada a la Organización Mexicana de Automovilismo Internacional de la Federación Internacional del Automovilismo (FIA/OMDAI), que compite en el campeonato nacional Fórmula Karts.


A la fecha ha ganado múltiples campeonatos, y desde febrero en la Nascar Trucks ha ocupado segundo lugar en Monterrey, segundo en Querétaro, cuarto en San Luis Potosí, tercero en Tuxtla Gutiérrez y quinto en Puebla.


#MeridaContigoEsMejor

DETENIDO EL AGRESOR DE POXILÁ

 

  


                            Imputado por agredir sexualmente a menor de edad

  

.

 

Tras ejecutarse una orden de aprehensión solicitada por la Fiscalía General del Estado (FGE), se imputó a J.L.T.P. por el delito de violación equiparada agravada (3), denunciado por hechos ocurridos en agravio de una menor de edad.

 

 

Tras presentar la formal denuncia que derivó en la causa penal 37/2025, se inició con la indagatoria que arrojó que el 28 de julio del año 2021, casi a la medianoche, el encausado sorprendió a la víctima mientras dormía en una habitación del predio familiar en la localidad de Poxilá, comisaría de Umán, para agredirla sexualmente.

 

 

Estas acciones llevadas al cabo bajo amenaza se repitieron en dos ocasiones más, por lo que fue detenido por elementos de la Policía Estatal de Investigación de la SSP, en coordinación con personal de la FGE.

 

 

Durante la audiencia realizada en el Juzgado del Cuarto Distrito, con sede en Umán, se expusieron datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso del acusado, quien solicitó la ampliación del término constitucional, por lo que se estableció nueva audiencia para el próximo 16 de abril.

 

 

Por último, antes de finalizar, esta representación social expuso los argumentos para justificar la solicitud de prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, misma que fue concedida por todo el tiempo que dure el proceso.

 

EXTREMA PRECAUCIONES



 Precaución ante fuertes vientos; Procivy

 

·      Se esperan rachas de viento del jueves 17 al lunes 21 de abril. Se recomienda precaución al realizar actividades marítimas, turísticas, recreativas y comerciales.

 

A partir de este jueves 17 de abril, y hasta el lunes 21, se espera el registro de rachas de viento en todo el estado de Yucatán, de manera especial en la franja costera por las tardes y noches, informó el Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Procivy.

 

De acuerdo con el análisis del Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento (CEMA), se registrarán rachas de viento con una velocidad superior a los 70 km/h mar adentro, de 50 a 60 km/h en el litoral yucateco y de 40 a 50 Km/h en el interior del estado. 

 

Por lo anterior, se deben tomar las debidas precauciones, de manera especial por las tardes y noches comprendidas entre este próximo jueves 17 y el lunes 21 de abril, además de estar atentos sobre las indicaciones que emitan las autoridades marítimas y portuarias, comentó el Mtro. Hernán Hernández Rodríguez, titular de Procivy.

 

“Se espera también oleaje elevado, por lo que se recomienda tener precaución en la navegación, así como en actividades recreativas, turísticas en el mar y zonas de playa”.

 

Se deben asegurar techos y láminas endebles. Si se presentan rachas fuertes de viento cuando te encuentres en la intemperie, aléjate de edificios en construcción, andamios, tendido eléctrico, espectaculares.

 

Cualquier emergencia se debe reportar al número 9-1-1, que se encuentra activo las 24 horas todo el año.

VINCULADOS A PROCESO NARCOMENUDISTAS

 


             Vinculados dos hombres por narcomenudeo en Valladolid


 

Tras ser detenidos en posesión de varias bolsitas que contenían droga identificada como cocaína, A.B.C.P. y A.V.X. fueron vinculados a proceso por delitos contra la salud en su modalidad de posesión simple, luego de los elementos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE).

 

Ambos sujetos se encontraban en calles del centro de Valladolid cuando, según lo asentado en la causa penal 26/2025, elementos de la Policía Municipal detectaron que llevaban consigo las citadas bolsas con el narcótico.

 

Durante la audiencia, los fiscales de litigación presentaron los argumentos necesarios y obtuvieron la vinculación a proceso por el delito señalado. Asimismo, la autoridad judicial estableció un plazo de dos meses para llevar a cabo la investigación complementaria.

 

Como medidas cautelares, los imputados debieron entregar una garantía económica de tres mil pesos cada uno, así como permanecerán bajo la vigilancia del CEMC donde deberán presentarse a firmar periódicamente y tienen prohibido salir del Estado.



PROTEJE TU PIEL

 


Otorga IMSS Yucatán recomendaciones para prevenir daños en la piel por exposición prolongada al sol

 

Como resultado de una exposición prolongada al sol, se pueden generar diversas enfermedades y lesiones en la piel, por tal motivo, en esta temporada vacacional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán brinda algunas recomendaciones y exhorta a reforzar medidas de autocuidado para evitar complicaciones que pudieran poner en riesgo la calidad de vida.

 

El especialista en Medicina Interna del Hospital General Regional (HGR) No.12, doctor Luis Carlos Maldonado Vela, explicó que la radiación ultravioleta (UV) puede provocar desde quemaduras solares y envejecimiento prematuro, hasta enfermedades más graves, como cáncer de piel, pues los efectos nocivos de la exposición prolongada al sol se acumulan con el tiempo, en ese sentido, es fundamental adoptar medidas de protección diarias.


 

También aseguró que “otras complicaciones que suelen presentarse en la piel, debido a la radiación solar, son las manchas oscuras, de color marrón o marrón grisáceo, comúnmente identificadas como paño, lo cual se registra con mayor frecuencia en mujeres, sin embrago, también puede haber casos en hombres”.

 

Algunas sugerencias que pueden ayudar a proteger la piel y el organismo, pero que no sustituyen la valoración de un especialista, son: el uso de protector solar con un Factor de Protección Solar (FPS) de al menos 30, el cual debe aplicarse 30 minutos antes de la exposición al sol y reaplicarse cada dos horas, o con mayor frecuencia si hay contacto con agua o sudoración excesiva.

 

Asimismo, se recomienda utilizar ropa adecuada, como prendas de manga larga, colores claros y tejidos ligeros que permitan la transpiración, también es importante el uso de gafas de sol con filtro UV y sombreros o gorras de ala ancha, para proteger el rostro y el cuello.

 

Sumado a lo anterior, se debe evitar la exposición al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas, ya que en este periodo la radiación es más intensa; además, es fundamental mantenerse hidratado para prevenir golpes de calor y otros problemas de salud relacionados con las altas temperaturas.

 

De igual forma, es de gran relevancia que, ante cualquier cambio en la piel, como la aparición de manchas, lunares irregulares o heridas que no cicatrizan, se acuda a una valoración con el médico de su Unidad de Medicina Familiar (UMF), para recibir el tratamiento correspondiente o, en caso de requerirlo, sea canalizado con especialistas de Segundo o Tercer Nivel de Atención.

 

“Es importante que la población tenga conocimiento de que en las UMF se cuenta con médicos familiares y diversos tratamientos para brindar seguimiento a lesiones en la piel, ojos y otras partes del cuerpo, que suelen ser afectadas por la exposición prolongada al sol; de igual forma, para casos más complejos se tiene a equipos multidisciplinarios como dermatólogos y hasta oncólogos”, comentó el especialista.

 

Es importante que las personas acudan a sus chequeos preventivos y se realicen autoexploraciones para poder identificar cambios y exponerlos al personal de salud, ya que es la clave para detecciones oportunas y tratamientos con mayor grado de efectividad”, agregó.

 

Entre los grupos más vulnerables de presentar complicaciones en la piel debido a la exposición prolongada a la radiación ultravioleta (UV) se encuentran los menores de cinco años de edad, personas de la tercera edad y trabajadores que realizan sus labores al aire libre como jardineros, alarifes, mensajeros, entre otros.

 

Para concluir, la especialista exhorta a la población para que acudan a los módulos PrevenIMSS, ubicados en las UMF, donde el personal puede orientarlos y otorgarles mayores recomendaciones para reforzar el autocuidado y sea posible prevenir complicaciones que pudieran poner en riesgo su calidad de vida