
En una ceremonia en el auditorio del Museo Nacional de
Antropología, el Patronato Nacional reconoció la trayectoria en el servicio
público de la condecorada, destacando su papel durante los últimos tres años en
la Secretaría de Turismo, como
legisladora, canciller y promotora de la equidad de género.
“Sin embargo, aún
queda mucho por hacer, seguimos teniendo enormes retos para consolidar un país de libertades y derechos para todos y todas,
un país en el que no se violente a
cuatro de cada diez niñas en su casa; una de cada dos mujeres casadas o unidas
no sean víctimas de violencia por parte
de su pareja; donde no se hostigue, acose o discrimine a una de cada cuatro en
su lugar de trabajo; o se asesine cada día a siete mujeres por el simple hecho
de serlo”, señalo la galardonada Ruiz Massieu
Desde 1960 se ha entregado la distinción de la Mujer del
Año a diversas personalidades de México, “por llevar a cabo una obra de
trascendencia social”, como la exministra de la Suprema Corte, Olga Sánchez
Cordero; la ex canciller, Rosario Green; la hoy secretaria de Salud, Mercedes
Juan, la extitular del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl
Bustamante.
Kena Moreno, coordinadora del Patronato, entregó a la
canciller la medalla oro La Estrella de Cristal y un reloj de la marca Tiffany.
Al evento asistieron los secretarios de la Defensa
Nacional, Salvador Cienfuegos; de Marina, Vidal Soberón; de la Función Pública,
Virgilio Andrade; la procuradora General de la República, Arely Gómez; y en
representación del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de
Energía,Pedro Joaquín Coldwell.
También estuvieron miembros del cuerpo diplomático
extranjero y mexicano; el exsecretario de Medio Ambiente, Juan José Guerra
Abud, designado embajador en Italia; y el exrector de la UNAM, José Narro
Robles.
Además, personajes del mundo de la política y
empresarial, como Raúl Salinas de Gortari, Carlos Peralta, Miguel Alemán
Magnani, Ivonne Ortega Pacheco, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario