EL AWECH DE LA NOTICIA YUCATÁN

LA MEJOR INFORMACIÓN A TÚ ALCANCE

martes, 31 de agosto de 2021

JAZMÍN VILLANUEVA EN PÍE DE LUCHA

 

POSICIONAMIENTO DE LA DIPUTADA JAZMÍN VILLANUEVA MOO SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LA FRACCIÓN PARLAMENTARIA DE MORENA PARA LA LXIII LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE YUCATÁN

 

En el pasado proceso electoral del 6 de junio del presente año, mi partido, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) fue favorecido con el voto y como resultado de esta confianza logramos cuatro espacios en el Congreso local, tres de representación proporcional y uno de mayoría relativa, que gané con el respaldo ciudadano.

Reconozco el valor que representamos como bancada, al mantener al interior de la misma una pluralidad que conjunta diversas visiones del mismo proyecto que conformamos.

En ese sentido, en mi condición de mujer con ascendencia indígena, joven, de origen obrero y de una familia sencilla, siempre he sabido lo que cuesta para el pueblo conquistar y defender los espacios políticos y el compromiso que se contrae al alcanzarlos. 

Por más de 10 años he participado en el Movimiento y desde hace varios años me fue depositada la confianza de las bases del partido, al llevarme al triunfo como diputada local en el año 2015.

Desde esa tribuna mantuve la congruencia con los principios e ideario del Movimiento, a pesar de ser la única voz de oposición real en mi legislatura. Siempre me sentí respaldada por compañeras y compañeros de mi partido que me apoyaron y acompañaron de manera solidaria.

En el proceso electoral pasado contendí por el distrito 8 local, del que soy originaria y la ciudadanía refrendó la confianza en el proyecto que represento y en mi persona.

En congruencia con el compromiso depositado, expuse ante la fracción parlamentaria mi interés en coordinar los trabajos de la misma, pero al no encontrar consenso y en un afán de conciliar a todas las partes, propuse que la coordinación fuera de carácter rotativo, ya que no existe impedimento legal para ello.

Esta propuesta tampoco encontró eco y de nueva cuenta esforzándome por encontrar una fórmula que encontrara consenso propuse que el método electivo fuera por tómbola y de esta manera nos permitiríamos refrendar, entre todas y todos, el compromiso que tenemos con el proyecto que representamos.

Sin embargo, este método tampoco fue aceptado por mis compañeras y compañero. Así, siguiendo con mi compromiso de informar a quienes me refrendaron su confianza y a la ciudadanía en general, considero necesario explicarles que:

·         Este domingo se eligió a la coordinadora de la bancada, donde mis dos compañeras diputadas y mi compañero diputado optaron por el método de designación directa, tomando la opinión del senador Ovidio Peralta, quien manifestó que la compañera Alejandra Novelo Segura era quien tenía mayor aceptación “desde las directrices”.

 

·         Dicha propuesta obtuvo tres votos a favor y uno en contra, el mío.

 

·         En el sentido estricto de la democracia, las decisiones por mayoría son adoptadas por la minoría, aunque no se esté de acuerdo.

 

·         Por lo tanto, a través del método de designación directa será la diputada Alejandra Novelo Segura quien coordine el grupo parlamentario de Morena.

 

·         En congruencia, suscribí y suscribimos todos el documento donde quedó asentado que la diputada Alejandra Novelo Segura fuera la coordinadora de nuestra fracción parlamentaria.

 

·         Mi compromiso y responsabilidad se mantendrán firmes y directamente para luchar por los intereses del pueblo de Yucatán. 

 

·         Refrendo nuestra lucha por la dignidad y la congruencia, tal y como el Presidente Andrés Manuel López Obrador nos ha enseñado.

 

·         Les doy mi palabra que nunca abandonaré la esperanza.

 

Publicado por Lic. José Aragón Esquivel en 8:56 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: JAZMÍN, morena, VILLANUEVA

jueves, 26 de agosto de 2021

APOYO EMOCIONAL A ESTUDIANTES EN ESTE CICLO ESCOLAR

 Ante el regreso a clases, Gobierno del Estado y 18 universidades unen esfuerzos para brindar apoyo socioemocional a niños, jóvenes y personal educativo


-El Gobernador Mauricio Vila Dosal firmó una carta de intención con directivos de esas instituciones educativas en el marco del Protocolo Estatal para un Regreso Seguro a Clases.


-Vila Dosal reiteró que el regreso a clases en Yucatán es voluntario, por lo que cada mamá, papá y tutor decidirán si mandan a sus hijos a clases presenciales o continúan con el método a distancia.


Mérida, Yucatán, 26 de agosto de 2021.- El Gobierno de Mauricio Vila Dosal firmó junto con 18 universidades, incluyendo los campus que tienen en el interior del estado, una carta de intención que tiene como objetivo sumar esfuerzos para brindar atención y apoyo socioemocional a las niñas, niños, adolescentes y personal educativo ante el regreso a clases en medio del escenario por la pandemia del Coronavirus.


Para ayudar a un regreso a clases con mayor estabilidad emocional, a través de esta suma de voluntades, las niñas, niños y jóvenes podrán contar con el apoyo de especialistas para atender posibles padecimientos que se les presenten debido a los largos periodos de aislamiento de las aulas, los cuales pudieran afectar su salud física y emocional, atendiendo así a esta problemática para un retorno voluntario y más seguro para los estudiantes.


En ese marco, el Gobernador reiteró que el regreso a clases en Yucatán es voluntario, por lo que cada mamá, papá y tutor decidirán si manda a sus hijos a clases presenciales o continúan con el método a distancia. En ese sentido, ayer se presentó el Protocolo Estatal para un Regreso Seguro a Clases, el cual es producto de las Mesas Regionales de Consulta y Opinión y en el que se tomaron las recomendaciones emitidas por el Gobierno federal, la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).


En él, explicó Vila Dosal, establece para las escuelas públicas recesos donde un profesor estará acompañando a los estudiantes en un área libre para que puedan tener sus alimentos con sana distancia. Asimismo, apuntó, que este plan cuenta con 4 elementos que son fundamentales que se respeten para garantizar su éxito: los 3 filtros, que son el de casa, el escolar y el del salón de clases; el uso correcto del cubrebocas y, en todo momento, el respeto de la sana distancia y la buena ventilación con puertas y ventanas abiertas.


Acompañado de los titulares de las Secretarías de Educación del estado (Segey), Liborio Vidal Aguilar y de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal, el Gobernador señaló que, de acuerdo con la Unesco, solo 14 de 194 países no han regresado a clases y México es uno de ello, por lo que luego de 18 meses así es momento de regresar de manera voluntaria a las aulas.


Y para dar seguimiento a este proceso, a partir de la próxima semana, se estarán organizando mesas de trabajo semanales con los niveles básico y superior, donde se reunirá a las autoridades de salud y educativas para revisar la evolución de la pandemia, atender as inquietudes y tener una retroalimentación sobre lo que funciona y no funciona de este Protocolo y así poder mejorarlo, puntualizó Vila Dosal.

“La pandemia se encuentra estable, si no, no estaríamos regresando a clases y por eso hay que mantener las medidas sanitaria y si en algún momento consideramos que el regreso a clases estaría poniendo en riesgo la capacidad de nuestros hospitales, se estarían suspendiendo las clases”, aseveró el Gobernador.


Asimismo, Vila Dosal señaló que es importante tener en cuenta que el retorno a clases será paulatino, ya que cada padre de familia mandará a sus hijos cuando se sientan listos, por lo que, si asisten pocos niños el primer día, no significa que el proceso es un es un fracaso, ni que es un éxito si el número de alumnos que acuden a las aulas es significativo.


"El 30 de agosto que abramos las escuelas, a lo mejor llegan 3 niños y la siguiente semana llegan 8 y luego 10, así la gente va agarrando confianza. Así va a ser y no quiere decir que si el primer día llegan 15 niños es un éxito o si el primer día llegan 3 es un fracaso, esto ha así sido en todo el mundo", apuntó.


Sobre el tema de las escuelas “burbuja” o clandestinas, el Gobernador comentó que no están permitidas, ya que estos sitios no cuentan con los permisos de uso de suelo, además de que no cuentan con los protocolos de protección civil en caso de un accidente y no se puede verificar que se estén cumpliendo los protocolos de salud.


Por otra parte, el Gobernado explicó que, como ha sucedido en otras partes del mundo y del país donde regresaron a las clases presenciales, es probable que se presenten casos de Coronavirus en las aulas, ya sea de uno solo o de un brote localizado, pero la importancia radica en la actuación ante estas situaciones. Por ello, Vila Dosal recordó que, dentro del Protocolo Estatal, se contemplan los siguientes escenarios: si hay un caso de sospechoso de Covid-19 en el salón, el estudiante se retira por 14 días o hasta que su médico indique. En caso de que haya un caso de Covid-19 confirmado en el salón, el salón completo se retira por 14 días, incluidos alumnos y profesores.


El Gobernador indicó que se dotará a los centros de salud de todos los municipios de pruebas de antígenos para que, en caso de que en alguna escuela se presente un caso sospecho de Covid-19, pueda ser confirmarse que sea descartado, por lo que hizo un llamado a ser corresponsables, desde las autoridades, los planteles educativos y los padres de familia para que se logre un retorno a clases seguro, ordenado y con las menores posibilidades de echar para atrás este gran paso.


A las universidades con las que hoy se firmó la Carta de Intención, Vila Dosal agradeció el compromiso y disposición para apoyar a la comunidad estudiantil, ya que el Gobierno del Estado no tiene la capacidad para llegar a todos los rincones, en cambio, con el apoyo de estas instituciones se podrá cubrir más rápido todo Yucatán, brindando apoyo socioemocional a las niñas, niños, adolescentes, padres de familia y personal educativo del territorio.


El Gobernador apuntó que esta carta de intención, no solamente es el apoyo para ayudar a que las niñas y los niños puedan regresar con mayor estabilidad emocional, sino que, con la valiosa ayuda de especialistas, se identificarán y atenderán otros posibles padecimientos que se presenten.


“Esto es ejemplo de que cuando estamos unidos, podemos salir adelante de cualquier adversidad y, como sociedad, los yucatecos hemos avanzado mucho. Esta pandemia ha traído pérdidas humanas, daños económicos y uno de lao sectores más dañados es el de la educación, por lo que merecen regresar a clases de manera segura y ordenada y apoyarlos en las situaciones e inquietudes les puedan surgir”, añadió Vila Dosal.


También, el Gobernador informó que instruyó a los titulares de Segey y Siies para hacer reuniones con escuelas particulares y universidades públicas y privadas para presentarles el Protocolo Estatal para estar en sintonía y “como les dijo ayer a los representantes de la Asociación y la Federación de Escuelas Particulares durante un encuentro, hay que mantener una buena comunicación y tengan la confianza de acercarse al Gobierno para saber de la evolución de la pandemia y así evitar generar una falsa confianza o una falsa alarma”.


Finalmente, Vila Dosal reiteró hoy en día, el 74.6% de los yucatecos ya recibió al menos una vacuna, esto permite tener un cierto grado de protección de alrededor del 70%, dependiendo de la vacuna que te hayan puesto, además de que el proceso avanza muy bien y, aunque por las vacaciones de verano se presentó un alza por las nuevas cepas que entraron por Quintana Roo, se tomaron las medidas, la pendiente se estabilizó y empezó a bajar.


La carta de intención firmada este día se encuentra contemplada en el Protocolo Estatal para un regreso seguro a clases, a través del cual se impulsarán diversas acciones para fortalecer los mecanismos de atención y se establecerán los esquemas de comunicación que procuren el intercambio de impresiones, aprendizajes y estrategias relacionadas con el apoyo brindado.


El documento representa el inicio de un compromiso que será materializado en un futuro a través de la suscripción de convenios donde se definirán las acciones que realizarán para cumplir con los objetivos que son la canalización y atención a los casos críticos que se detecten en las aulas (alumnos/ familia); la cooperación para elaborar el instrumento Diagnóstico socioemocional; la capacitación a personal de la Secretaria de Educación; la elaboración de material gráfico, lúdico y audiovisual; y el apoyo con estudiantes de escuelas de psicología para Servicio Social y Prácticas Profesionales.


En su turno, Vidal Aguilar señaló que el Gobierno de Mauricio Vila Dosal es consciente de la importancia de atender los aspectos socioemocionales de los estudiantes, que las maestras y maestros encontrarán escenarios y experiencias únicas que requieren del apoyo de los profesionales del área para poder brindar a estas generaciones las herramientas para hallar, de nuevo, el camino que les corresponde.


“En un gran honor para la educación pública del estado que los profesionistas del área de la psicología acepten brindar sus valiosos servicios y es el mejor ejemplo de que juntos saldremos adelante, colaborando unos con otros por el bien de las generaciones presentes y futuras de Yucatán, tejiendo las redes que nos hagan sentir más seguros y con esperanza de que cada día daremos un paso adelante hacia nuestra recuperación”, afirmó el funcionario estatal.


A su vez, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams, en representación de las instituciones educativas participantes, señaló que en este aporte hay un fuerte compromiso con los esfuerzos del Gobernador Vila Dosal para un retorno segura a las aulas en favor de las niñas, los niños, los adolescentes y el personal educativo.



Por su parte, el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal, afirmó que, ante esta nueva etapa de la vida, hay que estar atentos de las afectaciones y cargas emocionales que afecta el desempeño de los alumnos, docentes y padres de familia, especialmente ahora que luego de 18 meses, se regresa a las clases presenciales de manera voluntaria, lo que estará generando ansiedad y angustia entre otras cosas.

 


Por las universidades firmaron José de Jesús Williams, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); Miguel Ángel Baquedano Pérez, rector de la Universidad Marista; Carlos Sauri Duch, rector de la Universidad Modelo; Luis Echeverría Navarro, director del Centro de Estudios Superiores C.T.M “Justo Sierra O'reilly”; Mauro Visconti Aragón, rector de la Universidad Del Valle De México, Campus Mérida (UVM); María Eugenia Sansores Ruz, rectora de la Universidad Mesoamericana de San Agustín (UMSA); Joaquín Elías Morales Valladares, rector de la Universidad Latino; Wendy Medrano Mena, rectora de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) Campus Tizimín; Andrés Felipe Bazán Concha, Director del Instituto Comercial Bancario; y Marco Antonio Turriza Chan, rector de la Universidad de Valladolid Yucatán.


De igual manera, Everth de Jesús Dzib Peraza, director del Centro Educativo José Dolores Rodríguez Tamayo (CERT), Campus Mérida; Diana Mariel Dzib Peraza; director del Centro Educativo José Dolores Rodríguez Tamayo (CERT) Campus Ticul; Ángel Torruco González, rector de la Universidad Vizcaya de las Américas Campus Mérida y Campus Tekax; Lázaro Díaz Díaz, director académico de la Universidad Privada de la Península; José Alejandro González Novelo, director de la Escuela de Psicología de la Universidad Anáhuac del Mayab; Jenny Yolanda Crisanty Anguas, coordinadora de la Licenciatura en


Psicología Social y Comunitaria del Centro Escolar Felipe Carrillo Puerto; Gabriela Tacú Oxté, coordinadora de la Licenciatura en Psicología del Centro de Estudios Universitarios del Mayab (CEUM); Cynthia Bolio López, coordinadora de Psicología de la Universidad Hispano; Jesús Guillermo Santos Ceballos, Coordinador del Departamento de Admisión de la Universidad Interglobal; y Keren Olmos Guzmán, encargada de Departamento en el Instituto Universitario del Sureste

Publicado por Lic. José Aragón Esquivel en 14:42 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: CONVENIO, liborio, SEGEY, UADY, vila

martes, 24 de agosto de 2021

UNA LEGISLATURA ATÍPICA: JESÚS VIDAL

 

Valladolid, Yucatán, a 24 de agosto de 2021.- “La experiencia como diputado federal ha sido una de las mejores de mi vida, me permitió servir desde otro ámbito, conocer nuevas formas de lograr los objetivos, encontrar nuevas maneras de trabajar en equipo y de ver resultados distintos”, comentó el legislador yucateco Jesús Vidal Peniche.

Integrante de la LXIV, Vidal Peniche formó parte de las grandes decisiones del país como el establecimiento de la educación superior universal y gratuita, las reformas en pro de la libertad de prensa, la reorganización del aparato burocrático en un marco de austeridad, la desaparición de las partidas secretas y, sobre todo, avances en los derechos de las mujeres.

“Sin duda fue una Legislatura atípica, el mundo se detuvo y tuvimos que adaptarnos para cumplir con el compromiso que tenemos con la gente. La pandemia causada por la covid-19 nos hizo reinventar la forma de hacer las cosas en la Cámara de Diputados, pasamos momentos de temor, el trasladarnos hasta la CDMX, y también la desesperación de no poder estar con la gente del interior del estado”, destacó.

Además del compromiso como parte de la Cámara Baja, Vidal Peniche dedicaba sus días en Yucatán para recorrer los municipios del distrito I federal con cabecera en Valladolid, de donde es originario.

“Puedo decir con orgullo que visitamos los 35 municipios, que a pesar del coronavirus que nos obligó a quedarnos en casa, antes y cuando las cosas se calmaron un poco, regresamos a las comunidades para no dejar solos a nuestros amigos”.

El diputado federal y su equipo también estuvieron presentes durante las inundaciones que sufrieron los municipios del centro y oriente del estado a causa de las constantes lluvias generadas por diversos fenómenos meteorológicos que se sintieron en la entidad de forma continua.

“Teníamos que estar ahí, apoyando en lo que se pudiera, mucha de nuestra gente lo perdió todo, se quedaron sin un techo, perdieron a sus animalitos de patio, las cosechas, los trabajos, ahora sí que llovió sobre mojado, hicimos todo lo que estaba en nuestras manos para estar con ellos”, destacó.

Jesús Vidal dijo que aún tiene planes y proyectos en su vida profesional, que esperará a que formalmente culmine la LXIV Legislatura para analizar sus opciones y seguir contribuyendo con el desarrollo de Yucatán.
Publicado por Lic. José Aragón Esquivel en 9:54 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: LEGISLATURA, PENICHE, SERVIR, valladolid, vidal

AGRESOR SEXUAL ES IMPUTADO

 La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a J.B.R.G. por el delito de abuso sexual, denunciado tras los hechos ocurridos el pasado mes de julio, en agravio de una mujer de identidad reservada, en el interior de un establecimiento comercial ubicado en avenida Paseo de Montejo de la colonia Centro de esta ciudad.

 

 

Tras la denuncia interpuesta por la afectada, los especialistas de la Fiscalía iniciaron la indagatoria e integraron la carpeta de investigación correspondiente, la cual derivó en la causa penal 196/2021, donde se establece que los hechos ocurrieron el pasado 26 de julio del año en curso, cuando la víctima se encontraba en un cuarto utilizado como comedor en el interior de una tienda de conveniencia, donde se encontraba inclinada, momento que aprovechó el encausado para cometer el agravio sexual, aun con la ropa puesta, motivo por el cual se denunció su acción.

 

 

Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba para pedir se resolviera la situación legal del encausado, quien se acogió a la ampliación del término legal de 144 horas para definir su condición jurídica.

 

 

Por último, esta representación social argumentó la necesidad de imponer medidas cautelares al encausado, por lo que el Juez Segundo de Control estableció que el imputado acuda a firmar periódicamente al Centro Estatal de Medidas Cautelares, tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial, debe someterse al cuidado y vigilancia del citado Centro, además se le prohíbe acercarse al lugar de los hechos y a la víctima, además deberá usar un localizador electrónico por todo el tiempo que dure el proceso.

 

 

Publicado por Lic. José Aragón Esquivel en 9:46 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ABUSO, IMPUTADO, SEXUAL

lunes, 23 de agosto de 2021

“Celebrando en familia, el Día de las Personas Adultas Mayores”

 
DIF Yucatán festejará a personas adultas mayores con programa especial


“Celebrando en familia, el Día de las Personas Adultas Mayores” se realiza por segundo año consecutivo.

Se transmitirá este domingo 29 de agosto, a las 19:30, a través del canal 4.1 de Tele Yucatán.

Mérida, Yucatán, 22 de agosto de 2021.- A fin de reconocer, dignificar y festejar a las personas adultas mayores, además de informarles sobre los programas de atención integral que ofrece la administración que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán las celebrará con un programa especial, por segundo año consecutivo.

“Celebrando en familia, el Día de las Personas Adultas Mayores” es el nombre de este evento, que se transmitirá este domingo 29 de agosto, a las 19:30 horas, a través del canal 4.1 de Tele Yucatán, con la meta de llevar información relevante en la materia a los 106 municipios de la entidad, informó el director General de la dependencia, Juan Barea Canul.

“Las personas adultas mayores son parte fundamental de la sociedad y, en el DIF Yucatán, estamos comprometidos con ofrecer un servicio integral a este sector de la población, pero sobre todo, promover su dignificación”, añadió el funcionario sobre esta actividad, la cual durará una hora y conducirá la locutora Brenda “La abejita” Cruz, con su singular alegría y espontaneidad.

Música, danza, activaciones físicas y entrevistas formarán parte de este programa, comentó, para que las y los festejados puedan pasar un rato agradable celebrando su fecha, desde la comodidad de sus hogares, en compañía de sus familias y en horario estelar.



Recordó que el compromiso del DIF es ofrecer mejores oportunidades y programas para que toda la población acceda a una vida plena; por ello, resultado del trabajo coordinado con otras dependencias, en esta edición, se contará con la colaboración del Servicio Nacional del Empleo (SNEY), el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) y el Palacio de la Música.

Amenizarán Los Méndez con sus mejores éxitos; presentarán bailables los Clubes del Adulto Mayor y de Jazz, de los respectivos Centros de Desarrollo Familiar Urbanos “Castilla Cámara" y “María Luisa”; habrá ejercicios físicos o de rehabilitación y consejos sobre nutrición, y se brindará información de los programas y servicios que ofrecen tanto el DIF como el SNEY a este sector.
Publicado por Lic. José Aragón Esquivel en 7:22 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ADULTOS, celebración, DIF

jueves, 19 de agosto de 2021

PERSONAL DE CRUZ ROJA EN VALLADOLID


Llega avanzada para casos de desastre de Cruz Roja Mexicana.

 Valladolid, Yucatán 19 de agosto de 2021.- Por indicaciones de la Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez, un equipo de avanzada para casos de desastre llegó desde ayer por la tarde a la Delegación Valladolid para iniciar con las acciones de monitoreo del Huracán Grace. 

La fuerza de tarea a cargo de la Coordinadora Estatal de Prevención de Accidentes, Florentina Lara Balderas se integró por ocho paramédicos, la ambulancia YUC-06 y una unidad de rescate que recorrieron por la noche el municipio, principalmente colonias que generalmente se inundan cuando les afectan los fenómenos tropicales, tales como Emiliano Zapata, Fernando Novelo San Francisco y Chunwas. Asimismo, se pusieron a disposición de las autoridades estatales y municipales para apoyar en las labores de auxilio a la población civil para que una vez pasados los efectos del Huracán se pueda salir a inspeccionar la zona. “Ante la contingencia estamos preparados para dar el apoyo a la comunidad y reforzar a las autoridades de acuerdo a las necesidades que vayan surgiendo, estamos preparados para apoyar con la atención prehospitalaria así como la búsqueda y rescate de personas, destacó Lara Balderas.

 La unidad de rescate cuenta con equipamiento para el despeje de áreas, como es la motosierra, picos y palas. Como parte de estas acciones se visitó el Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep) plantel Valladolid donde las autoridades de Protección Civil habilitaron el albergue temporal para que en caso de ser necesario se traslade a las familias vulnerables. El equipo de voluntarias y voluntarios realizará una evaluación inicial de daños y análisis de necesidades cuando el fenómeno se aleje del municipio y sea seguro para el personal salir.
Publicado por Lic. José Aragón Esquivel en 7:15 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: CRUZ, HURACÁN, ROJA, valladolid

sábado, 14 de agosto de 2021

CONVENIO INFONAVIT-UADY CON FINES DE INVESTIGACIÓN.

 Cimientos a la educación dual e investigación 

UADY e Infonavit suscriben convenio de colaboración.

 José Sosa Novelo, Delegado del Infonavit; Rogelio Castro Vázquez, Secretario General y Jurídico del Infonavit; José de Jesús Williams Rector de UADY; Rafael Rojas Herrera, Coordinador General de Posgrado, Investigación y Vinculación de la UADY.



Mérida, Yucatán, a 13 de agosto de 2021.- El trabajo conjunto entre la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) permitirá coordinar programas con fines de investigación en materia de vivienda, desarrollo urbano, financiamiento hipotecario, mercado laboral y seguridad social. 

Por medio de un convenio de colaboración entre ambas instituciones, se realizarán acciones orientadas al desarrollo educativo de los alumnos, pasantes y personal de la UADY, así como trabajos asesoría y apoyo técnico, en las áreas de investigación, administración, documentación y difusión cultural. 

Durante la firma del documento, el rector de la UADY, José de Jesús Williams, apuntó que este instrumento forma parte del fortalecimiento de la vinculación que promueve la Universidad, así como del impulso hacia una educación dual. 

Informó que se buscará promover entre los alumnos y pasantes la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas, a través del servicio social, prácticas profesionales, programas o proyectos. 

Además, dijo, se incluye el componente de la investigación, abarcando diferentes rubros como lo son economía, mercado laboral, seguridad social, vivienda, mercado hipotecario, urbanismo, sostenibilidad medioambiental y desarrollo comunitario, por mencionar algunos. 

Por su parte, el secretario general y Jurídico del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez, destacó que con esta colaboración se podrá ayudar al estudio de la parte urbana y territorial, así como a informar a la gente sobre la nueva reforma a esa institución. 

Reiteró que se impulsará el fortalecimiento a la investigación académica en materia de vivienda y seguridad social; además de que se proponen realizar eventos de difusión y extensión a fin de elevar la calidad educativa y cultural. 

Para finalizar, mencionó que también se podrá hacer un intercambio de material bibliográfico, audiovisual, así como de información contenida en bases de datos o relacionada con el desarrollo de proyectos conjuntos. 

En el evento también estuvieron presentes el delegado del Infonavit en Yucatán, José Jacinto Sosa Novelo; el director general de Desarrollo Académico de la UADY, Carlos Estrada Pinto; el director de la Facultad de Ingeniería, José Ángel Méndez Gamboa; y el coordinador general de Posgrado, Investigación y Vinculación, Rafael Antonio Rojas Herrera. 

 

Publicado por Lic. José Aragón Esquivel en 6:54 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: CASTRO, CONVENIO, INFONAVIT, SOSA, UADY, willian

MUJERES CON VIVIENDA LIBRE DE VIOLENCIA

Mujeres en situación de violencia reciben del Gobierno de Mauricio Vila Dosal apoyo económico para que puedan costear el alquiler de una vivienda segura para ellas y sus hijos

 

-A través del programa “Mujeres con Vivienda Segura”, este 2021 serán 67 mujeres quienes podrán acceder a un respaldo económico para la renta de un hogar libre de violencia.

 

-En la primera entrega de este 2021, 17 mujeres recibieron sus cheques para el pago de la renta de una vivienda.

 

Mérida, Yucatán, 13 de agosto de 2021.- A través del programa “Mujeres con Vivienda Segura”, que impulsa el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, 17 yucatecas en situación de violencia extrema reciben un recurso económico para el pago de la renta de una vivienda, con la finalidad de que puedan acceder a una vida libre de violencia y al mismo tiempo fomentar su autonomía económica y empoderamiento.

 

Por instrucciones del Gobernador Vila Dosal, la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, entregó a mujeres que accedieron al esquema estatal los cheques correspondientes al pago de dos de los tres meses del recurso económico para que puedan financiar el alquiler de una vivienda y garantizar a ellas y sus hijas e hijos una vida libre de violencia.

 

Este año, a través de “Mujeres con Vivienda Segura” se apoyará a un total de 67 yucatecas que decidieron salirse del círculo de violencia, el doble de mujeres del año pasado. Para ello, se están destinando 500 mil pesos, que representa casi el doble de lo ejercido en 2020, que fue de 267 mil 500 pesos.

 

El programa consiste en otorgar un monto máximo de 2,500 pesos mensuales durante un periodo de tres meses para la renta de un inmueble a aquellas mujeres que estén en situación de violencia extrema y hayan egresado de un refugio o se encuentren en el proceso de salir esa situación.

 

Anteriormente, en el 2019, cuando fue creado, al programa accedieron 10 mujeres; en 2020 accedieron a este recurso 36 mujeres, sumando un total de 46 mujeres, a las cuales se le suman las 67 mujeres que están siendo respaldadas este 2021. En total, de 2019 a 2021 se ha destinado 837 mil 500 pesos a esta causa.

 

En el Centro Internacional de Congresos (CIC), la titular de la Semujeres, María Cristina Castillo Espinosa, señaló que, como parte de los esfuerzos para respaldar a las yucatecas en situación de violencia extrema y vulnerabilidad, el Gobernador ha incrementado año tras año el presupuesto para el programa “Mujeres con vivienda segura”.

 

Acompañada del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, la secretaria de las Mujeres indicó a las mujeres que no están solas, sino que tienen en el Gobierno del Estado a un aliado para que puedan salir adelante, ya que ellas se convierten en una inspiración para las mujeres del estado.

 

Castillo Espinosa destacó que como ha sido instrucción del Gobernador, se ha usado toda la fuerza del Gobierno estatal para hacer más programas que brinden un apoyo integral a las mujeres víctimas de violencia.

 

“La valentía y la fortaleza que ustedes han demostrado para salir adelante es un ejemplo para sus hijas e hijos y otras mujeres que se encuentran en este tipo de situaciones porque todas merecemos espacios seguridad y estar en paz para formar verdaderos hogares”, finalizó la funcionaria estatal.

 

A nombre de quienes accedieron al recurso, una de las mujeres afirmó que el programa representa una oportunidad muy grande para poder empezar de nuevo después de todo lo que han pasado.

 

“El miedo paraliza, pero yo no me voy a paralizar más. Ahora con la tranquilidad de tener este apoyo solo iré hacia adelante”, aseveró.

 

Por último, agradeció al Gobierno del Estado y la Semujeres, ya que desde que acudieron por atención, ella y sus hijas e hijos han recibido atención integral, por lo que, dijo, espera que se sigan impulsando programas que respalden a las mujeres del estado.

 

Al respecto, la investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Faride Peña Castillo, destacó que “Mujeres con Vivienda Segura” es un logro muy importante y un empuje para que las mujeres en situación de violencia puedan generar sus propias capacidades y lograr su empoderamiento.

 

La también integrante del Consejo Estatal de Violencia apuntó que desde la Secretaría de las Mujeres se ofrece atención integral para la atención de mujeres en situación de violencia, por lo que destacó la labor que realiza el equipo de la dependencia.

 

“En la Secretaría de las Mujeres el personal está muy comprometido, con una agenda muy definida y hoy por hoy los resultados se ven muy claros”, apuntó.

 

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, reafirmó que la convicción del Gobernador, desde el primer día, ha sido fortalecer este tipo de programas y acciones dirigidos a que las mujeres puedan salir adelante con mayor seguridad y dignidad.

 

“Este paso que están dando es muy importante porque están demostrando a otras mujeres y niñas que sí se pueden cambiar las cosas y hay otra opción para mejorar y salir adelante. Son motivo de orgullo y cuentan con el Gobernador para seguir en este cauce para que puedan seguir para adelante”, aseveró el funcionario estatal.

 

Torres Peniche indicó que este esquema y los avances en la materia serían imposibles sin el acompañamiento de la sociedad civil, ya que tienen un papel muy importante como acompañantes, vigilantes y críticos de las acciones de Gobierno, dando voz también a la ciudadanía.

 

Finalmente, el secretario de Desarrollo Social destacó que para el Gobierno de Vila Dosal el respaldo a las mujeres es muy importante y es un tema de estado, lo que ha hecho de Yucatán un estado proclive en favor de las mujeres.

 

En el evento también estuvieron presentes la Secretaria General de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Celia Rosado Avilés; la Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (AMMEYUC), María Eugenia Marín Vázquez; y la Coordinadora del Programa Abriendo Futuros de la Asociación Civil The Population Council Inc., Fabiola Romero Gamboa.

 

Publicado por Lic. José Aragón Esquivel en 6:39 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: MUJERES, VIOLENCIA, vivienda

jueves, 12 de agosto de 2021

PRIMERO LA SALUD DE LOS AFILIADOS A CONCANACO SERVYTUR

Fomenta Concanaco Servytur la cultura de la prevención del cuidado de la salud en sus empresas. 


• Formalizan alianza con la Fundación Victoria Vivanco, A.C para la detección de enfermedades. 


• Ponen en acción el programa Gira de la Salud para atender a los afiliados y su planta laboral.


 Ciudad de México, a 12 de agosto de 2021.- La Concanaco Servytur a través de su vicepresidencia de Cámaras Nacionales de Comercio en Pequeño fomenta la prevención del cuidado de la salud en la planta laboral de las empresas afiliadas a las Canacopes del país por medio del programa denominado “Gira de la salud”, cuyo objetivo es detectar enfermedades por medio de una resonancia magnética de órganos blandos, ultrasonidos, exámenes de la vista, radiografías, atención dental y de nutrición.


Este programa se desarrolla como resultado de la firma de un convenio de colaboración entre la fundación Victoria Vivanco, A.C. y la vicepresidencia de Comercio en Pequeño de la Confederación de la Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), cuyo titular es Héctor Bautista, con la finalidad de cuidar en materia de salud al personal de las empresas de este sector.


El presidente de la Concanaco Servytur, José Manuel López Campos, precisó que este programa que ya llegó a cinco ciudades para atender a los afiliados y personal de las empresas de las Canacos y Canacopes, se realizará en las siguientes semanas en las cámaras de Chiautempan, Tlaxcala; Cuernavaca Morelos; Tula, Hidalgo; así como en Tuxtepec y Oaxaca, Oaxaca.


El dirigente empresarial destacó la importancia de esta acción para fomentar la cultura del cuidado de la salud entre los colaboradores de las empresas, y detectar oportunamente enfermedades que pueden ser tratadas a tiempo.


Consideró que la Confederación es un organismo responsable y comprometido, por lo cual trabaja constantemente en la creación de alianzas que permitan mejorar los niveles de bienestar del personal de las empresas afiliadas de las Canacos y Canacopes.


Sobre este proyecto, el vicepresidente de Comercio en Pequeño de la Concanaco Servytur, Héctor Bautista, precisó que en la Canacope Servytur de Córdoba arrancó el pasado 2 de Julio la “Gira de la salud”, porque estamos convencidos que ante cualquier enfermedad lo mejor es la detección oportuna.


Indicó que las Canacopes de Córdoba, Ciudad de México, Puebla y las Canacos de Huauchinango y Texmelucan, ya fueron sede de este programa que brinda los servicios de salud, a un bajo costo, 180 pesos, que incluyen la consulta médica, la resonancia magnética y los ultrasonidos necesarios.


“En la atención a las cámaras se planeaba realizar la jornada durante dos días en cada una de las ciudades, pero por el gran número de personas que solicitan sus estudios se ha tenido la necesidad de extenderlo hasta una semana”, subrayó.


Durante las labores de atención, resaltó, se guardan todas las medidas higiénicas dictadas por las autoridades sanitarias como: Toma de temperatura al ingresar, tapete sanitario, sana distancia, uso correcto de cubrebocas de manera obligatoria, desinfección de las instalaciones dos veces cada día, para garantizar el cuidado de la salud de todos los asistentes, pues desde el inicio de la pandemia hemos sido ampliamente reconocidos como una organización empresarial responsable y solidaria.


Apuntó que en las siguientes semanas se visitará a las cámaras de Chiautempan, Tlaxcala; Cuernavaca Morelos; Tula, Hidalgo; así como en Tuxtepec y Oaxaca, Oaxaca.

Publicado por Lic. José Aragón Esquivel en 14:18 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: CONCANACO, EMPRESAS, SALUD

lunes, 9 de agosto de 2021

A prisión imputada por homicidio de su esposo

 


Mérida, Yucatán a 09 de agosto de 2021- Acusada de quitarle la vida a su esposo, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a Z.S.E.E. por el delito de homicidio en razón de parentesco,  denunciado tras los hechos ocurridos en Tzucacab, en agravio de R.O.Ch.K., por lo que fue detenida y turnada a la Fiscalía donde se inició con la indagatoria correspondiente.

 

Conforme a la investigación realizada por la Fiscalía, los hechos ocurrieron el pasado 5 de agosto, en la colonia San Esteban del municipio mencionado, donde la encausada privó de la vida a su esposo, haciendo uso de un cuchillo y provocando su muerte por un traumatismo torácico abierto, secundario a herida de arma blanca, tal como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense de la FGE,  por lo que se inició la carpeta de investigación que derivó en la causa penal 56/2021.

 

En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Tekax, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y a continuación expusieron los datos de prueba para pedir la vinculación a proceso de la imputada, quien solicitó la duplicidad del término legal para definir su situación legal, por lo que el Juez Primero de Control del Tercer Distrito Judicial estableció que la audiencia continúe el próximo 13 de agosto.

 

Antes de concluir con la diligencia judicial, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la medida cautelar de prisión preventiva, misma que fue valorada y concedida por el Juez de Control de manera oficiosa por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que la imputada permanecerá privada de su libertad hasta definir su participación en los hechos denunciados.

Publicado por Lic. José Aragón Esquivel en 11:12 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: esposo, homicidio, imputada

domingo, 8 de agosto de 2021

PRI NO COMPARTE CRITERIO ANTE CASO UAYMA

 


La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con sede en Xalapa, Veracruz, ordenó que se lleven al cabo comicios extraordinarios en Uayma, tras revocar la resolución del Tribunal Electoral del Estado que validó el triunfo del PRI en la elección del 6 de junio pasado.

Solo se pudo contabilizar el contenido de cuatro de las cinco casillas instaladas, debido a los actos de violencia registrados durante las elecciones, pero el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) decidió validar el resultado y otorgó el triunfo y la constancia de mayoría a la candidata del PRI, Yamili Cupul Vázquez.

El PAN y Morena impugnaron el resultado y el Tribunal estatal resolvió el mes pasado que no había elementos para declarar nula la elección; decisión que revocó  el Trife en Xalapa, aún queda la opción de recurrir a la Sala Superior del Trife en busca de evitar que se realicen comicios extraordinarios, como determinó la sala regional.

Por su parte el comité Directivo Estatal  del Partido Revolucionario Institucional envió un documento para precisar la inconformidad ante las posibles elecciones extraordinarias en ese municipio.

DEFENDEREMOS HASTA LA ÚLTIMA INSTANCIA EL TRIUNFO DE NUESTRO PARTIDO EN EL MUNICIPIO DE UAYMA.

NO SE DEBE PREMIAR LA VIOLENCIA, NI PERMITIR QUE LA ILEGALIDAD SE IMPONGA SOBRE LA VOLUNTAD CIUDADANA.

MÉRIDA, YUCATÁN, A 8 DE AGOSTO DE 2021- Ante la desafortunada decisión de los Magistrados, de la sala Xalapa, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TFPJF), en el Comité Directivo Estatal del PRI en Yucatán, queremos precisar que no compartimos dicho criterio, por lo que acudiremos ante la Sala Superior del propio Tribunal para apelar la sentencia.

Lo anterior, porque es de todos conocido y porque así lo demuestran las denuncias de hechos derivadas de los actos violentos y las acciones para empañar el proceso electoral, que estos ataques a nuestra democracia provienen de quienes hoy promueven y celebran la decisión de anular la elección y vulnerar la voluntad ciudadana.

Como se recordará, durante la jornada electoral, en el municipio de Uayma, la violencia que desataron militantes de Morena solo buscaba, desde un principio, empañar el resultado en favor de nuestra candidata; incluso suscitándose sendos ataques con arma blanca que en su momento fueron debidamente documentados y denunciados.

Sin embargo, la decisión de los magistrados estaría premiando dicha violencia y permitiendo que la ilegalidad se imponga por encima de nuestra democracia, sentando además un mal precedente en nuestro Estado, por lo que, respetuosos como siempre del estado de derecho acudiremos a la instancia superior para pedir el respeto al voto y la voluntad ciudadana.



Publicado por Lic. José Aragón Esquivel en 11:08 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: elecciones, pri, SALA, UAYMA
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
Lic. José Aragón Esquivel
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2025 (61)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (25)
  • ►  2023 (21)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  mayo (10)
  • ►  2022 (30)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2021 (397)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (20)
    • ►  septiembre (3)
    • ▼  agosto (17)
      • JAZMÍN VILLANUEVA EN PÍE DE LUCHA
      • APOYO EMOCIONAL A ESTUDIANTES EN ESTE CICLO ESCOLAR
      • UNA LEGISLATURA ATÍPICA: JESÚS VIDAL
      • AGRESOR SEXUAL ES IMPUTADO
      • “Celebrando en familia, el Día de las Personas Adu...
      • PERSONAL DE CRUZ ROJA EN VALLADOLID
      • CONVENIO INFONAVIT-UADY CON FINES DE INVESTIGACIÓN.
      • MUJERES CON VIVIENDA LIBRE DE VIOLENCIA
      • PRIMERO LA SALUD DE LOS AFILIADOS A CONCANACO SERV...
      • A prisión imputada por homicidio de su esposo
      • PRI NO COMPARTE CRITERIO ANTE CASO UAYMA
      • Iipedey lanza campaña para prevenir condiciones de...
      • PANDEMIA NO IMPIDE CAPACITACIÓN
      • VACUNACIÓN A JÓVENES YUCATECOS A BUEN RITMO
      • PRODENNAY
      • REINAS PARA YUCATÁN
      • Llegada continua de vacunas contra covid-19 a Yucatán
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (27)
    • ►  mayo (89)
    • ►  abril (77)
    • ►  marzo (40)
    • ►  febrero (41)
    • ►  enero (44)
  • ►  2020 (246)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (36)
    • ►  junio (47)
    • ►  mayo (52)
    • ►  abril (31)
  • ►  2019 (307)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (53)
    • ►  septiembre (23)
    • ►  agosto (32)
    • ►  julio (55)
    • ►  junio (35)
    • ►  mayo (28)
    • ►  abril (46)
  • ►  2018 (219)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (52)
    • ►  febrero (65)
    • ►  enero (62)
  • ►  2017 (1183)
    • ►  diciembre (68)
    • ►  noviembre (135)
    • ►  octubre (136)
    • ►  septiembre (89)
    • ►  agosto (98)
    • ►  julio (89)
    • ►  junio (115)
    • ►  mayo (108)
    • ►  abril (97)
    • ►  marzo (112)
    • ►  febrero (72)
    • ►  enero (64)
  • ►  2016 (697)
    • ►  diciembre (52)
    • ►  noviembre (57)
    • ►  octubre (99)
    • ►  septiembre (61)
    • ►  agosto (55)
    • ►  julio (50)
    • ►  junio (69)
    • ►  mayo (73)
    • ►  abril (38)
    • ►  marzo (39)
    • ►  febrero (58)
    • ►  enero (46)
  • ►  2015 (714)
    • ►  diciembre (45)
    • ►  noviembre (78)
    • ►  octubre (101)
    • ►  septiembre (103)
    • ►  agosto (67)
    • ►  julio (97)
    • ►  junio (121)
    • ►  mayo (102)

EL AWECH DE LA NOTICIA

EL AWECH DE LA NOTICIA
PONTE AL DÍA
LIC. JOSÉ ARAGÓN. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.