
LLAMA IMSS A BUSCAR ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL
La depresión, estrés y la ansiedad son
las causa más frecuente de atención psicológica y psiquiátrica
En
el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre,
especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán
otorgan herramientas de apoyo y concientizan sobre la importancia de buscar
acompañamiento psicológico al sentir alguna complicación o cambio en el estado
de ánimo, que pudiera afectar su salud mental.
La
psicóloga Nidelvia Dzib Reyes, adscrita a la Oficina de Representación Yucatán
del IMSS, explicó que la salud mental es el estado de equilibrio que debe
existir entre las personas y el entorno socio-cultural que las rodea, incluye
el bienestar emocional, psíquico y social e influye en cómo piensa, siente,
actúa y afronta una persona ante diversas situaciones que se presentan a lo
largo de la vida.
“Uno
de los secretos para mantener la salud mental consiste en disfrutar y tomarse
algunos momentos para entretenerse con sencillos placeres de la vida, como son:
estar con los seres queridos, leer, relajarse o cualquier otra actividad que
ayude a fortalecer su salud y tranquilidad”, indicó la especialista.
Entre
los factores que podrían afectar la salud mental se encuentran: repentinos
cambios sociales, riesgos de violencia, padecimientos que afecten la salud
física, experiencias familiares, escolares y hasta laborales como el exceso de
trabajo, el consumo de sustancias dañinas como drogas, alcohol u otros; de
igual forma la presión social.
La
depresión, estrés y la ansiedad son las causas más frecuentes de atención
psicológica y psiquiátrica; aunado al trastorno bipolar, en el cual el paciente
pasa de fases de euforia a depresivas de manera intermitente.
A
su vez, son causa de consulta y hospitalización los trastornos de ansiedad, que
se caracterizan por miedo y angustia anormales; trastornos del sueño; la
esquizofrenia, cuando la persona sufre alucinaciones y delirios; además de
trastornos por déficit de atención e hiperactividad, autismo, intentos suicidas
y abuso de sustancias.
La
importancia de conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental es recordar que
tanto la salud física como la mental, son la base para un buen desarrollo y
bienestar en todas las etapas de la vida.
Por
lo tanto, es importante que en caso de detectar sensaciones de falta de
energía, tristeza por periodos prolongados, disminución de la capacidad de
sentir placer y sentimientos de culpa, entre otros pensamientos y sensaciones
que pudieran estar afectando el estado emocional, se recomienda solicitar apoyo
y acompañamiento de especialistas.
Durante
la emergencia sanitaria el IMSS pone a disposición herramientas de apoyo como
el 800 2222 668, opción 4, donde su personal de psiquiatría y psicología brinda
acompañamiento, técnicas de relajación y psicoeducación para intervenir en
momentos de crisis, de lunes a viernes en un horario de 08:00 a 20:00 horas.
De
igual forma, en las redes sociales oficiales del IMSS y en la página
http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/salud-mental se otorgan algunas
recomendaciones validadas por especialistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario