
Para
evitar aglomeraciones y proteger la salud de la población, en Yucatán se
conmemorará el 210 aniversario del inicio de la Independencia de México sin
eventos masivos
El
Gobierno del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por conducto
de la X Región Militar, anunciaron que la ceremonia del Grito de Independencia,
la noche del martes 15 de septiembre, se realice sin público, pero se podrá
seguir a través de la señal de TeleYucatán y las redes sociales.
Asimismo,
el Gobierno estatal y la Sedena determinaron no llevar a cabo el Desfile Cívico
conmemorativo el miércoles 16.
Estas
medidas se dispusieron con el propósito de cuidar la salud de los yucatecos,
evitar aglomeraciones y reducir los riesgos de contagio ante la pandemia por
Coronavirus
Mérida,
Yucatán, 10 de septiembre de 2020.- Para evitar aglomeraciones, reducir los
riesgos de contagio de Coronavirus y proteger la salud de los yucatecos, el
Gobierno del Estado y la Secretaria de la Defensa Nacional, por conducto de la
X Región Militar, anunciaron que este año las actividades con motivo del 210
aniversario del inicio de la Independencia de México se conmemorará sin eventos
masivos.
Durante
una reunión de trabajo, se acordó que la tradicional Ceremonia del Grito de
Independencia del martes 15 de septiembre desde el balcón principal del Palacio
de Gobierno se realice únicamente con la presencia de las autoridades civiles y
militares, siguiendo todos los protocolos sanitarios recomendados por la
Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).
Además,
se determinó que el Desfile Cívico-Militar no se lleve a cabo el miércoles 16
de septiembre para evitar poner en riesgo la salud de la población ante la
contingencia sanitaria que se vive.
En
ese marco, el Gobierno del Estado y la Comandancia de la X Región Militar
reiteraron que en todas las actividades programadas para celebrar las fiestas
patrias no habrá presencia de público, ni de invitados, y, de manera
particular, en la “noche del grito” tampoco habrá fuegos pirotécnicos, ni
festividad popular alguna y sólo se cumplirá con lo dispuesto en la ley
respecto a los símbolos patrios.
De
acuerdo con lo programado, la Ceremonia del Grito de Independencia la
encabezará el Gobernador Mauricio Vila Dosal, junto con los representantes de
los Poderes Legislativo y Judicial, así como de la Secretaría de la Defensa
Nacional, minutos antes de las 11:00 de la noche del martes 15 de septiembre,
la cual podrá seguir la ciudadanía desde la comodidad de sus hogares a través
de la señal de TeleYucatán y las redes sociales.
El
miércoles 16 de septiembre se llevará a cabo la ceremonia de izamiento de
Bandera en el asta central de la Plaza Grande de Mérida.
Las
actividades con motivo de las fiestas patrias comenzarán el domingo 13 de
septiembre en el parque de la colonia Alemán de esta ciudad, con la ofrenda
floral y guardia de honor con motivo del 173 aniversario luctuoso del insigne
yucateco, Teniente Coronel Juan Crisóstomo Cano y Cano, el cual será encabezado
por autoridades civiles y militares.
Posteriormente,
se trasladarán al parque de La Mejorada para llevar a cabo la ofrenda floral y
guardia de honor por el 173 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes
de Chapultepec.
Con
acciones como esta, el Gobierno del Estado de Yucatán y la Secretaría de la
Defensa Nacional refrendan su compromiso con la población civil, a fin de
garantizar la salud y seguridad de los yucatecos, enalteciendo los símbolos
nacionales y fortaleciendo los valores que distinguen a nuestro país en la
reafirmación de la identidad nacional en esta Península.
No hay comentarios:
Publicar un comentario